• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Adolescentes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

3 razones por las que los niños que regresan a la iglesia necesitan cuidados adicionales

August 18, 2021 By lifewayninos

Por Landry Holmes

Descargo de responsabilidad: No soy un consejero autorizado ni un psicólogo, solo un observador inexperto del comportamiento humano. Sin embargo, durante los últimos meses, cuando los niños en edad preescolar, los niños de primaria y los preadolescentes regresaban en persona a las reuniones de la iglesia, me di cuenta de primera mano, escuché de otros o simplemente sentí personalmente que algo es diferente. 

Realmente creo que nuestras comunidades e iglesias aún tienen que ver el impacto duradero de los cierres, el aprendizaje en línea a largo plazo, las hospitalizaciones prolongadas, la muerte de amigos y familiares, la cancelación de actividades extracurriculares, la falta de contacto físico apropiado, la escasez de niños voluntarios y el uso constante de máscaras. Si las realidades actuales son un indicio, experimentaremos una continuación de estos tres problemas: ansiedad, ira y comportamiento antisocial.

  1. Ansioso. Los niños tienen mucho de qué estar ansiosos: perder a sus seres queridos por el COVID-19, completar el trabajo escolar, mantener su estilo de vida con uno o ambos padres sin trabajo, etc. 
  2. Enfadado. Los niños están enojados porque no pueden practicar deportes de equipo, ir a fiestas, estar con amigos, ir de vacaciones o comer en su restaurante favorito.
  3. Antisocial. Los niños han pasado mucho tiempo en casa. Han perdido las habilidades necesarias para «jugar bien» con los demás. No han tenido la oportunidad de compartir sus cosas y no han sido desafiados a resolver conflictos interpersonales.

Para que no creamos que solo los niños están ansiosos, enojados y antisociales, piensa en los adultos con los que entras en contacto. Muchos de ellos probablemente tengan estos mismos problemas. Los adultos han aprendido a sobrellevar y, en algunos casos, a enmascarar sus sentimientos. Los niños, sin embargo, son más transparentes. Y estos problemas pueden parecer amplificados en los niños porque los niños son procesadores externos. En otras palabras, como líder infantil o voluntario, lo más probable es que seas el destinatario de esa ansiedad, ira y comportamiento antisocial.

Entonces, la pregunta es: «¿Cómo brindamos atención adicional a los niños en edad preescolar, los niños de primaria y los preadolescentes que están ansiosos, enojados y son antisociales?». Entre las posibles soluciones, sugiero las siguientes:

  1. Cuídate mental y físicamente. Tratar con niños que tienen problemas de comportamiento será menos reaccionario y más amoroso si nosotros, como adultos, descansamos lo suficiente, comemos alimentos saludables, hacemos ejercicio y nutrimos nuestras mentes.
  2. Cuídate espiritualmente. Pasar tiempo en la Palabra de Dios y en oración nos prepara para amar y cuidar a los niños. Cuanto más sintonizados con el Espíritu Santo, más exhibiremos «el fruto del Espíritu [que] es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza» (Gál. 5:22-23).
  3. Cuídate socialmente. Esto puede parecer antitético, pero nosotros, como adultos, necesitamos pasar tiempo con otros adultos para mejorar nuestras habilidades sociales. Proverbios 27:17 dice: «Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo». Después de más de un año de asistir a la iglesia en línea, trabajar desde casa, recibir nuestros comestibles y otras compras en nuestros hogares y consumir todas las formas de entretenimiento en casa, nuestras habilidades sociales están oxidadas en el mejor de los casos e inexistentes en el peor. ¿Cómo podemos esperar cuidar de los niños si nosotros mismos no sabemos cómo relacionarnos con personas fuera de nuestro hogar?

Realmente creo que la mayoría de nosotros estamos ansiosos, enojados y hasta cierto punto antisociales. Si nos cuidamos a nosotros mismos a través del poder del Espíritu Santo, entonces podemos brindar atención adicional a los niños que tienen estos mismos desafíos de comportamiento. Pablo lo dijo mejor cuando escribió: «Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios. porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación» (2 Cor. 1:3-5). Recibamos el consuelo de Dios y luego demos consuelo a los niños en nuestros ministerios, en el nombre de Jesús.

_________________________

Landry Holmes es el Gerente de Estudios Bíblicos Continuos y Asociaciones de Redes de Lifeway Kids, Nashville, TN, y se graduó de la Universidad Howard Payne y del Seminario Teológico Bautista Southwestern. Landry, autor de «Lo vale: Descubriendo cómo una semana puede transformar tu iglesia» y editor general del «Holman Illustrated Bible Dictionary for Kids», es líder de la iglesia, escritor, facilitador de talleres y editor. Enseña a los niños en su iglesia en Middle Tennessee, donde su esposa Janetta es la ministra de preescolar. Disfrutan pasar tiempo con sus dos hijos adultos y sus esposas y consentir a sus cinco nietos.

Filed Under: Artículos Tagged With: Cuidado, Iglesia, Ministerio de niños, Niños

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved