• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Adolescentes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Artículos

Viernes divertido de la EBV 2023: HIPOPÓTAMOS HUMANOS

March 31, 2023 By lifewayninos

Conoce esta increíble actividad que los niños jugaran en la EBV 2023 de Lifeway – “Giros & Vueltas”.

hipopótamos humanosDESCARGA AQUÍ

Si deseas conocer más de esto ingresa a ebv.lifeway.com

Navegar por las redes sociales como padres

March 29, 2023 By lifewayninos

Por Alecia Bryant

Si tienes un preadolescente, entonces sabes que la adicción al teléfono celular es muy real. Es dolorosamente evidente cuánto gobierna este dispositivo la vida de nuestros hijos. ¿Cómo algo tan pequeño, algo tan insignificante, puede tener tanto poder sobre ellos?

Les puedo decir que muchos de nuestros niños van a la escuela agotados. ¿Por qué? Están en sus teléfonos toda la noche. ¿Cómo sé esto? He sido maestra de inglés en una escuela secundaria por poco más de 15 años, además de servir junto a mi esposo en el ministerio estudiantil. Quiero compartir con ustedes lo que veo. Quiero compartir con ustedes lo que las redes sociales les están haciendo a nuestros niños, y tengo el privilegio de compartir algunas de sus propias palabras. Quiero contar algunas conversaciones crudas que ocurrieron en mi salón de clases. Algunos de mis alumnos también me permitieron recientemente entrevistarlos sobre las redes sociales, y lo que dijeron fue revelador.

He sido testigo de cómo las redes sociales destruyen casi sin ayuda la vida de los niños. Las he visto consumir, dominar y destruir la infancia. He visto un fuerte aumento en la ansiedad y la depresión, y nunca me convencerás de que no está vinculado a las redes sociales. Las he visto desempeñar un papel vital en el engaño de los padres ingenuos. Y si bien pueden usarse para bien, en este momento están atrayendo a muchos niños por un camino destructivo. Los teléfonos se convierten rápidamente en un ídolo para nuestros hijos y, lamentablemente, es uno que ponemos en sus manos por «necesidad». Por favor, si eres padre de un preadolescente o si trabajas con niños y preadolescentes, quédate conmigo hasta el final de este artículo.

Le pregunté a algunos de mis niños cuáles son sus mayores problemas con las redes sociales. Según sus respuestas, aquí hay 4 formas en que podemos ayudar a nuestros hijos mientras navegamos por el mundo de las redes sociales:

  1. Oculta el conteo de «Me gusta» en Instagram y deja de seguir a las personas que hacen que caigan en la comparación.
    Esto elimina la presión de publicar constantemente para llamar la atención y también les ayuda a detener la comparación.
  2. Espera en darles un teléfono.
    Esta fue su abrumadora respuesta. Mis alumnos de 11º grado admitieron que sus padres les dieron teléfonos demasiado pronto. Admitieron que eran demasiado jóvenes para comprender los riesgos. También sabían desde el principio que sus padres no tenían ni idea de las posibilidades que les esperaban en sus teléfonos; sabían que sería fácil ocultarles sus vidas. Algunos de mis adolescentes desearían desesperadamente que sus padres hubieran esperado para darles teléfonos porque les habrían ahorrado errores desgarradores.
  3. Usar límites parentales.
    Echa un vistazo a aplicaciones que tienen mucha información excelente. Establece límites para la cantidad de horas permitidas en las aplicaciones. Pasen tiempo juntos sin tener que usar el teléfono. ¡Mostremos a nuestros hijos que también podemos dejarlo de lado!
  4. Toma sus teléfonos por la noche.
    Este es uno importante. La mayoría de los contenidos y las conversaciones inapropiados tienen lugar una vez que los padres están en la cama. Se lleva a cabo a puerta cerrada. Literalmente tienen acceso al mundo, y el mundo tiene acceso a ellos. No hay razón para que nuestros hijos tengan sus teléfonos en la noche. Tómalos. Cárgalos en tu dormitorio. Este fue el mayor consejo que me ofrecieron mis alumnos para fomentar una relación segura con las redes sociales. Lo creas o no, ellos desean este límite.

Nuestros hijos nos necesitan más de lo que sabemos. Es nuestro trabajo llevarlos de la mano y mostrarles un mejor camino. Esto importa demasiado. Puede que peleen contigo ahora, pero un día te lo agradecerán. Y tú también lo agradecerás.

Esta publicación apareció por primera vez en Lifeway Girls.

Alecia Bryant vive en Luisiana con su esposo, Chris, y sus dos hijos, Parker (8) y Avery (5). Le encanta estudiar la Palabra de Dios, escribir y dirigir la adoración. Alecia tiene una pasión por el discipulado y cree que la Palabra de Dios es un regalo que cambia la vida. Ella sirve junto a su esposo, el pastor de discipulado en su iglesia. En su tiempo libre, probablemente esté buscando su próximo restaurante mexicano favorito o acurrucándose en el sofá con sus hijos.

4 preguntas para hacer a los nuevos voluntarios

March 22, 2023 By lifewayninos

Por Delanee Williams

Fue el comienzo de un nuevo año de ministerio. Estaba emocionado de que nuevos profesores se unieran a nuestro equipo. Seguimos las políticas y procedimientos de nuestras iglesias para reclutar nuevos maestros, completaron la capacitación y estaban listos para el nuevo año. En los primeros domingos, noté algo de lo que necesitaba hablar con una maestra. Aunque no era una preocupación inmediata, sabía que era algo que había que abordar para que ella tuviera la mejor experiencia docente.

¿Cómo podría abordarlo con ella? No tenía una amistad establecida a largo plazo y no quería desanimarla en sus primeras semanas de enseñanza. Mientras contemplaba la situación, la idea de programar horarios para reunirme individualmente con nuestros nuevos profesores sonaba como un buen plan. Quería tener una discusión informal y escuchar sobre sus primeras semanas de enseñanza. Me puse en contacto con ellos y programé una hora para reunirme con cada uno de los nuevos profesores. Compartí con ellos cuatro preguntas que me gustaría discutir. Estas son las preguntas que usé cuando me reuní con los profesores:

1. ¿Qué es lo que más te ha gustado de enseñar?

2. ¿Qué desafíos has experimentado mientras enseñas?

3. ¿Qué te hubiera gustado saber antes de empezar a enseñar?

4. ¿Cómo podemos apoyarte mientras enseñas?

Estas preguntas llevaron a ricas conversaciones y una oportunidad no solo de escuchar su experiencia en el aula, sino que también sirvieron como un paso para construir una relación con un nuevo profesor. Me pareció tan útil que comencé a implementar el mismo proceso con todos los nuevos voluntarios. Me proporcionó una vía para aprender y escuchar a los demás. Estas conversaciones me recordaron una perspectiva de un nuevo profesor, que se puede pasar por alto fácilmente.

A través de estas conversaciones, obtuve información valiosa y útil. Descubrí posibles temas de formación. Establecimos una comunicación abierta al comienzo de su tiempo de servicio. Como resultado, los profesores se sintieron más cómodos compartiendo las alegrías de enseñar, expresar preocupaciones y hacer preguntas. Descubrí que este proceso ayudaba a los profesores a sentirse más involucrados en el ministerio y parte del equipo. Sabían que su opinión y sus necesidades importaban. Lo que comenzó como una idea para reeducar a una maestra se convirtió en una de las herramientas más útiles para mí como líder. Te reto a que hagas una prioridad para conectarte y hacer preguntas a tus voluntarios. ¿Qué preguntas añadirías a las anteriores? ¿Qué preguntas serían más beneficiosas para ti?

Delanee Williams se desempeña como especialista en ministerio con Lifeway Kids. Se graduó en la Universidad de Baylor y en el Seminario Teológico Bautista del Suroeste. Delanee ha servido en el ministerio de niños durante más de veinte años y le apasiona desarrollar, equipar y alentar a los líderes.

Separadores de Estudios Bíblicos para la Vida

March 17, 2023 By lifewayninos

¡Ayuda a crear emoción en la lectura de la Biblia con este marcapáginas que los niños pueden colorear y personalizar! ¡Descarga e imprime esta actividad lista para llevar a cabo en la iglesia o en casa!

EBPV_SEPARADORESDESCARGA AQUÍ

6 formas de servir a las familias con niños con necesidades especiales

March 15, 2023 By lifewayninos

Como ministros de niños, estamos llamados a servir y atender las necesidades del cuerpo de la iglesia, incluso aquellos con necesidades especiales. No importa la capacidad que tengas en el ministerio de tus hijos, esto es algo a lo que ser sensible y actuar.

Aquí hay seis formas de atender a las familias con niños con necesidades especiales:

1. Ten un corazón dispuesto.

Acércate a estas necesidades con un espíritu de oración y un corazón dispuesto que desea servir a todas las familias que entran por tu puerta. Capacita a tus líderes y voluntarios para que hagan lo mismo. Una vez que se toma esa postura, las familias se sienten bienvenidas y a gusto al decirte lo que necesitan para que su hijo sea bien atendido durante las horas de enseñanza y adoración.

2. Haz pequeñas modificaciones.

Muchos niños con necesidades especiales necesitan pequeñas modificaciones para tener una experiencia cómoda en la iglesia. Las instrucciones visuales y un horario estructurado ayudan a la mayoría de los niños a sentirse a la hora de saber qué esperar a continuación. Esto ayudará a casi todos los niños de sus clases, no solo a aquellos con necesidades especiales. Piensa en tus horarios y haz carteles con fotos para que tus líderes muestren lo que está sucediendo a continuación. Estructura tu hora de enseñanza para que sea más o menos la misma cada semana. Marca los espacios en tus entornos con cinta o puntos coloridos para mostrar dónde quieres que los niños se sienten, se paren o caminen. Estas son pequeñas modificaciones, pero pueden ayudar a los niños a saber qué hacer, limitando la ansiedad.

3. Proporciona un voluntario adicional.

Para los niños que pueden necesitar atención adicional, proporciona un amigo especial para que se quede con un niño para ayudar con cualquier necesidad adicional que esté más allá de la capacidad de sus maestros y líderes.

4. Piensa en escenarios.

Algunos niños se sienten incómodos al salir del aula o al participar en un entorno de grupo grande. Esto puede ser por varias razones, incluyendo música a todo volumen o mucho movimiento y emoción. Tengan una actividad alternativa para que estos niños hagan durante este tiempo y reúnelos rápidamente con el grupo cuando se sientan cómodos.

5. Manten una comunicación abierta con los padres y cuidadores.

Si las familias saben que tu corazón es proporcionar una experiencia inclusiva a sus hijos, estarán más dispuestas a compartir detalles sobre lo que su hijo necesita. Esto empieza contigo. Comunica al cuerpo de tu iglesia que estás dispuesto a proporcionar un entorno que incluya a todos los niños y que harás todo lo posible para servir y acomodar a aquellos con necesidades especiales.

6. Amor en estas familias.

Recuerda que el estrés de criar a los niños que tienen necesidades especiales es abrumador en los matrimonios y la vida en el hogar. Ellos, más que nadie, necesitan tiempo para adorar y saber que sus hijos están siendo atendidos y enseñados sobre el amor de Jesús. Haz lo que puedas y prioriza este servicio en tu ministerio.

Next Page »

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved