Por: Crystal Mazzuca
¿Dios es realmente real?
Si Dios es bueno, ¿por qué suceden cosas malas?
¿Tengo que hacer lo que Dios quiere o puedo hacer lo que yo quiera?
Los niños pueden ser pequeños en estatura, pero pueden tener grandes preguntas sobre Dios. Esto no significa que no les hayamos enseñado lo suficiente o que estén dudando de su fe. Más bien, estas preguntas son oportunidades para que profundicen en su comprensión de Dios, el mundo y ellos mismos.
“Dios se ha revelado a nosotros a través de Su Palabra escrita, la Biblia, y a través de la Palabra Viva: Jesús.” *Flip the Script, pág. 88*
Cuando los niños vienen a nosotros con preguntas sobre Dios, podemos aprovechar estas oportunidades para ayudarlos a conocer la verdad acerca de Dios a través de la Biblia.
**Cuestionando la Existencia de Dios**
Los niños son pensadores concretos, lo que significa que creer en un Dios al que no pueden ver puede ser un desafío. Cuando cuestionan la existencia de Dios, podemos mostrarles lo que dice la Biblia sobre quién es Dios y cómo podemos conocerlo.
La Biblia dice que, desde el principio, Dios se ha dado a conocer a todas las personas (Romanos 1:20) y que todo existe por Él y para Él (1 Corintios 8:6). Aunque no podemos ver a Dios, Él se ha revelado a través de Jesús (Juan 1:18; Colosenses 1:15). También podemos ver evidencia de Dios en la belleza de la creación (Salmo 19:1) e incluso en la manera increíble en que hemos sido creados como personas (Génesis 1:27).
Nunca podremos conocer todo sobre Dios, pero podemos estar seguros de que Él realmente existe y nos ama profundamente.
**Cuestionando la Bondad de Dios**
Cuando suceden cosas malas, puede ser difícil para los niños creer que Dios es bueno. No siempre sabremos o entenderemos por qué ocurren ciertas cosas, pero podemos confiar en que Dios es siempre bueno y que siempre está obrando (Salmo 107:1; Salmo 145:9; Romanos 8:28; 2 Corintios 9:8).
Podemos ayudar a los niños a ver la bondad de Dios incluso en circunstancias difíciles a través de historias de la Biblia, como cuando Dios rescató a Su pueblo (Éxodo 1-15), cuando Rut encontró una nueva familia (Rut 1-4) y, sobre todo, en la historia suprema de la bondad de Dios: cuando Jesús dio Su vida para que podamos tener una relación con Dios y vida eterna con Él.
Ayuda a los niños a entender que las cosas malas ocurren debido a la ruptura del mundo por el pecado. Pero la bondad de Dios se ve una y otra vez en la manera en que Él nos ama y cuida de nosotros, especialmente a través de Jesús.
**Cuestionando el Plan de Dios**
Los niños pueden preguntarse si Dios tiene un plan para sus vidas o dudar si Su plan es realmente el mejor. La buena noticia es que la Biblia deja esto muy claro. Sí, Dios tiene un plan para nosotros, y Su plan es bueno (Jeremías 29:11). Sí, Dios tiene un plan para obrar a través de nosotros y causar un impacto en el mundo (Efesios 2:10).
Podemos ayudar a los niños a comprender que, cuando se sientan tentados a tomar otro camino o seguir su propia voluntad, pueden acudir a Dios, pedir Su ayuda y confiar en que Él los guiará (Proverbios 3:5-6; Proverbios 16:9; Salmo 32:8; Filipenses 1:6).
Cuando los niños cuestionen a Dios, dirígelos de nuevo a quién es Él y lo que dice en la Biblia. Dios ama responder sus preguntas y ayudarlos a conocerlo mejor.