• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Adolescentes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Llamando a todos los que dudan: Por qué los cristianos deberían dar la bienvenida a los escépticos

July 6, 2022 By lifewayninos

Tomás tiene mala reputación en los círculos cristianos. Era un discípulo. Caminó con Jesús. Seguramente, trajo mucho más a la mesa que ese día de escepticismo que le ha dado el poco halagüeño apodo de «Tomás el que duda».

En mi opinión, Tomás es una de las personas más auténticas de la Biblia y se relaciona con la cultura actual. Le debemos a Tomás el honor de revisar su historia antes de continuar propagando una posición desfavorable que arroja sombra sobre su legado.

EXAMINANDO LA EVIDENCIA

Tomás vio morir a Jesús y supo que estaba sepultado. Había visto esas cosas con sus propios ojos. Ahora, unos días después, otros decían que Jesús estaba vivo otra vez. Decían que se les había aparecido. La historia que Tomás escuchó lo confundió. No calculó. Desafió los principios de la lógica y la ciencia.

¡Por supuesto, Tomás se mostró escéptico! Cuestionó las afirmaciones y verbalizó sus dudas. Cuando lo hizo, Jesús no apareció para evitarlo, regañarlo o avergonzarlo. Jesús apareció para ganarlo. Jesús no cuestionó el carácter de Tomás ni lo roció con doctrina. No le dijo a Tomás que reuniera una fe más fuerte y simplemente… confiara.

En cambio, Jesús se acercó a él. Invitó a Tomás a escudriñar Sus cicatrices y tocar los agujeros en Sus manos como si dijera: «Mira, Tomás; estoy aquí. Soy real. Velo por ti mismo. Duda de tus dudas. Lo que escuchaste realmente sucedió».

Tomás escuchó una historia que lo dejó alucinado: que Jesús había resucitado de entre los muertos. Y en ese momento, pensó que no podía ser lógicamente posible. Pero después de conocer a Jesús personalmente, después de examinar la evidencia, creyó. Su respuesta real fue una de las declaraciones más fuertes y claras de la Deidad de Jesús registrada en la Biblia. Puedes encontrar el relato completo en Juan 20. En el versículo 28, Tomás exclama de Jesús: «¡Señor mío y Dios mío!».

SERVIR BIEN A LOS ESCÉPTICOS

Dejemos las cosas claras: Tomás no es un eterno incrédulo en tiempo presente. Es un escéptico en tiempo pasado que se convirtió en un testigo maravilloso, calificado por excelencia para testificar a todos los escépticos en todas partes. ¡Qué testimonio tenía! «¡Yo mismo dudaba que fuera verdad! Pero enterré mi mano en Su costado resucitado y puedo decirles que lo que han oído acerca de Jesús es real».

Vivimos en una cultura rodeada de escépticos. El mundo está lleno de personas desconfiadas como Tomás que necesitan experimentar a Jesús como verdadero y digno de confianza. La iglesia no debería evitarlos, regañarlos ni avergonzarlos. Jesús no tiene miedo del escrutinio humano escéptico. No necesita serlo porque Su historia se sostiene cuando se analiza. Siempre lo hará porque es verdad.

Mi respuesta natural a los escépticos no es muy parecida a la de Jesús. Mi primer instinto es alejarme en lugar de acercarme. Tal vez eres como yo. Tiendo a burlarme de los escépticos; compadecerlos, ignorarlos o rechazarlos directamente. Es más fácil mantenerlos a distancia que extender mis manos e invitarlos a mi espacio personal.

Necesitamos recordar que todos somos un gran Tomás que necesita volverse como un pequeño Jesús. 

Los cristianos son (presuntamente) personas que han examinado la evidencia del evangelio y creen que es auténtico. Se supone que debemos ser personas que testifican acerca de Jesús a aquellos que no lo conocen. Dado que somos las manos y los pies de Jesús, debemos ser manos llenas de agujeros para que los que dudan las examinen.

MOSTRAR A JESÚS

Me temo que muchos de los que afirmamos representar a Jesús estamos llenos de cosas que no son muy de Jesús. Nos hemos llenado las manos de logros, estatus, comodidades y apariencias. Estamos llenos de orgullo, no vacíos de nosotros mismos.

En Mateo 23, Jesús llamó hipócritas a las personas religiosas de Su época. Falsificadores. Posadores. Personas más preocupadas por verse bien y recibir honor para sí mismas que por reconocer su quebrantamiento y caer ante Dios en humildad. ¡Que esto nunca sea verdad para nosotros! Si vamos a ganar el mundo para Jesús, debemos ser realistas con nosotros mismos y con los demás. No más fachadas. Necesitamos dejar de criticar la apariencia externa de los demás y dejar de blanquear la nuestra.

Como seguidores de Jesús, debemos tener amigos buscadores, escépticos y pecadores. En Mateo 5:16, Jesús les dice a Sus seguidores: «Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean…». ¿Ver qué? A ti. Tu vida. Las cosas que haces. La manera en la que hablas. Los valores que tienes. La forma en que tratas a las camareras y los árbitros. La forma en que hablas de otros en la iglesia que no están de acuerdo contigo. La integridad, legitimidad y autenticidad que muestras a lo largo del día. ¿Por qué? Porque cuando te miran, deberían ver a Jesús.

Cuando mis amigos escépticos, incrédulos y alejados de Dios miren mi vida, quiero que vean la evidencia de un hombre quebrantado y con las manos agujereadas que ha sido sanado por el Hijo de Dios resucitado. Seamos personas que se acerquen a los que aún no conocen a Jesús para que nos examinen como lo examinó Tomás.

Y cuando miren nuestras vidas, que lo vean a Él en los agujeros.

Chuck Peters es director de Lifeway Kids. Antes de su papel en Lifeway, Chuck tuvo una carrera prolífica en televisión y producción de videos. Es un productor, director, escritor y talento en pantalla ganador de tres premios Emmy. Chuck, graduado de Columbia Bible College, y su esposa, Cris, han servido en el ministerio de niños y estudiantes durante muchos años.

Filed Under: Artículos Tagged With: Artículo, Ministerio de niños

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved