• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Jóvenes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Consejos

Ayudando a los Niños a Compartir el Evangelio

May 7, 2025 By lifewayninos

Por: Crystal Mazzuca

Los niños en nuestros ministerios han sido diseñados y equipados de manera única para compartir a Jesús con las personas en sus vidas. Tenemos el increíble privilegio de ayudar a los niños a saber que pueden hablarles a otros sobre Jesús. Cuando les damos una forma clara de compartir el evangelio, les ayudamos a tener la confianza que necesitan para hablar de Jesús de una manera clara y significativa.

Considera enseñarles a los niños sobre los 3 Círculos, una herramienta sencilla que ayuda a explicar quién es Jesús, por qué vino y cómo podemos responder.

  1. Dibuja un círculo con algunas formas irregulares que parezcan continentes.
    • Dios creó el mundo y creó a las personas. Cuando Dios diseñó todo, era perfecto. Dios hizo a las personas para conocerlo, amarlo, seguirlo y disfrutar de una relación con Él.
    • Frase clave para los niños: El diseño perfecto de Dios.
  2. Dibuja otro círculo a la derecha. Dibuja una flecha desde el primer círculo hacia el segundo, con una X debajo de la línea.
    • Pero las primeras personas que Dios creó pecaron. El pecado ocurre cuando elegimos hacer lo que creemos que es mejor en lugar de seguir lo que Dios dice que es mejor.
    • Frase clave para los niños: Pecado.
  3. Dibuja una línea en zigzag a través del centro del segundo círculo.
    • Cuando las personas pecaron, rompieron su relación con Dios. Todos pecamos, lo que significa que todos vivimos en un mundo roto con relaciones rotas con Dios.
  4. Dibuja algunas líneas onduladas saliendo del segundo círculo.
    • Podemos tratar de arreglar esta ruptura por nuestra cuenta, pero no podemos. Necesitamos que alguien nos rescate.
    • Frase clave para los niños: Ruptura.
  5. Dibuja un tercer círculo debajo de los otros dos y una flecha que apunte del segundo al tercer círculo.
    • La buena noticia es que Dios ama tanto a las personas que envió a Su Hijo, Jesús, para rescatarnos del pecado y la ruptura.
  6. Dibuja una cruz en el tercer círculo.
    • Jesús vivió una vida perfecta y murió en la cruz, tomando el castigo por nuestro pecado. Al tercer día, Jesús resucitó porque Él es más poderoso que el pecado y la muerte.
  7. Dibuja una corona sobre el tercer círculo.
    • Jesús es el verdadero Rey del mundo y ha hecho un camino para que tengamos una relación con Dios.
    • Frase clave para los niños: Jesús nos rescata.
  8. Dibuja una flecha desde el tercer círculo de regreso al primer círculo.
    • Podemos responder admitiendo que hemos pecado y necesitamos ser perdonados. Podemos creer que Jesús es el único que puede restaurar nuestra relación con Dios, pidiéndole perdón y alejándonos del pecado para seguirlo.
    • Cuando lo hacemos, sabemos que Dios nos hace nuevos y nos ayuda a vivir para Él y seguir Su diseño desde el principio. Un día, Jesús regresará, y viviremos en una nueva y perfecta creación con Él para siempre.
    • Frase clave para los niños: Responder.

Mientras ayudas a los niños a aprender a compartir el evangelio con los 3 Círculos, recuérdales que, al seguir a Dios, aún cometeremos errores. No viviremos perfectamente hasta que Jesús regrese. Pero podemos estar seguros de que Dios nos ama, está con nosotros y nos ayuda a seguirlo.

Invitar a los niños a practicar compartir el evangelio de manera sencilla como esta puede ayudarles a crecer en su confianza para hablarles a otros sobre Jesús.

Crystal Mazzuca es Editora de Contenidos y Especialista en Recursos para Hyfi, el recurso NextGen de Lifeway. Con una Maestría en Administración de Educación Cristiana, tiene la pasión de animar y equipar a los líderes para impactar a la próxima generación para Cristo. Ha pasado los últimos 20 años en ministerios de niños, adolescentes y familias, y le encanta servir tanto a la iglesia en general como a su iglesia local en Olympia, WA. Crystal disfruta leer, ir a la playa y jugar videojuegos con sus tres hijos.

Un Cambio en el Corazón Conduce a un Cambio en el Ministerio

April 23, 2025 By lifewayninos

Por Crystal Mazzuca

¿Estás cansado? ¿Agotado? ¿Frustrado en el ministerio? ¿Has perdido algo del entusiasmo y la pasión que tenías cuando comenzaste?

Lamentablemente, esto puede suceder a quienes servimos en el ministerio infantil. Entre la lucha por encontrar voluntarios, los problemas de comportamiento de los niños y los padres frustrados, el ministerio puede volverse agotador y desgastante. Y a medida que nos cansamos, también lo hacen nuestros corazones.

Entonces, ¿cómo podemos seguir adelante? Un cambio de perspectiva puede tener un gran impacto en nuestro corazón, lo que puede llevar a un gran impacto en nuestro ministerio. Podemos ver y conocer a los niños de la manera en que Dios lo hace.

Dios Conoce su Valor

Cuando Dios mira a los niños, Él ve su valor. En Mateo 19:13-15 y Marcos 10:13-16, Jesús demostró cuánto valoraban los niños al invitarlos a acercarse. En una cultura y sociedad donde los niños a menudo eran tolerados, pero no bienvenidos, Jesús mostró intencionalmente amor, cuidado y aprecio por ellos. Los niños eran importantes y dignos de Su tiempo y afecto.

Los niños en nuestros ministerios son valiosos. Cada uno es especial, importante y digno de nuestro cuidado y atención. Cuando vemos a los niños como valiosos, también vemos nuestro trabajo como importante y valioso. El estrés, el cansancio y la frustración pueden desvanecerse cuando reconocemos que estos niños le importan a Dios. Él los ama y quiere una relación con ellos. Y nos invita a ser parte de ese propósito.

Dios Conoce su Potencial

A lo largo del Nuevo Testamento, Jesús y sus seguidores hablan mucho sobre cómo debe ser una vida dedicada a Cristo. Podemos compartir a Jesús con los demás, reflejar Su luz en todo lugar y ser Sus manos y pies. Lo único necesario es ser un seguidor de Jesús. Y eso no es algo exclusivo para los adultos.

¡Los niños que aman y siguen a Jesús pueden impactar al mundo para Él! Pueden compartir las buenas nuevas de la salvación, ayudar y servir a otros, y mostrar el amor de Dios. Cuando miramos a los niños en nuestros ministerios, debemos ver su potencial de la misma manera en que Dios lo ve. Más aún, podemos hablarles sobre ese potencial. Podemos invitarlos y animarlos a ser valientes para Jesús. Podemos celebrar sus esfuerzos. No tienen que esperar para marcar la diferencia. Dios sabe que pueden hacerlo ahora, y nosotros podemos ayudarlos a experimentarlo.

Dios Conoce sus Corazones

Cuando Jesús dio la bienvenida a los niños, ¿cómo crees que fue la escena? Muchas ilustraciones de esta historia muestran a un Jesús sonriente con niños tranquilos mirándolo con asombro y amor. Pero solo basta pasar cinco minutos en una sala con niños de nueve años para saber que ¡eso no es lo típico! Los niños son entusiastas, enérgicos y activos. Pueden ser montañas rusas emocionales que parecen imposibles de contener.

Y aun así, Jesús los recibió con los brazos abiertos. Los niños tienen la misma necesidad de Jesús que los adultos: la necesidad de perdón. Fueron creados para conocer, amar y seguir a Dios. Sus corazones anhelan conocerlo y tener una relación con Él.

Sin importar cómo hablen o se comporten los niños en nuestros ministerios, sus corazones anhelan a Jesús. Y cuando recordamos esto, los comportamientos y actitudes que nos frustran y agotan comienzan a desvanecerse. Vemos a los niños de la misma manera en que Jesús los veía: como personas importantes con corazones creados para amarlo.

Cuando vemos y conocemos a los niños de la manera en que Dios lo hace, nuestro ministerio cambia para bien. Nosotros cambiamos para bien.

Crystal Mazzuca es Editora de Contenidos para Hyfi de Lifeway y Estudios Cortos para Niños. Con una Maestría en Administración de Educación Cristiana, tiene una pasión por alentar y equipar a los líderes para impactar a la próxima generación para Cristo. Ha pasado los últimos 20 años en ministerios de niños, adolescentes y familias, y le encanta servir tanto a la iglesia en general como a su iglesia local en Olympia, WA. Crystal disfruta leer, ir a la playa y jugar videojuegos con sus tres hijos.

7 Características distintivas de la EBV de Lifeway

April 9, 2025 By Betsa Arcos

By: Jeremy Carroll

La EBV aporta vida y energía a nuestras iglesias de una manera que nadie más lo puede hacer. ¡Es divertida para los niños, las familias, los voluntarios y toda la iglesia! A través de la EBV, las conversaciones sobre Jesús tienen lugar en grupos grandes, como el Rally de Adoración, y en grupos más pequeños, como el del estudio de la Biblia, o de forma individual en las manualidades, la recreación, las misiones, la música, las meriendas e incluso en los pasillos. Lifeway se compromete a crear recursos de la EBV con los que los líderes ministeriales puedan contar año tras año. A continuación se presentan siete características distintivas con las que puedes contar cuando elijas la EBV de Lifeway:

1.Centrada en el evangelio. Cada elemento de la EBV, desde el estudio bíblico hasta las manualidades, la música y la recreación, está cuidadosamente diseñados para crear puntos de contacto intencionados con el Evangelio cada día de la EBV.

2.Contenido fiable. Todos los aspectos de la EBV son escritos, desarrollados

y examinados por expertos para garantizar que el contenido sea sólido desde el punto de vista teológico, educativo y de desarrollo.

3. Para todas las edades. Cada grupo de edad tiene necesidades únicas

que se abordan mejor a través de recursos específicos para cada edad, incluyendo historias bíblicas interactivas y actividades para preescolares, escolares, jóvenes y adultos.

4.Estudio bíblico profundo. Las actividades en grupos pequeños están

diseñadas para involucrar a cada grupo de diferentes edades en la aplicación de la Palabra de Dios a la vida cotidiana de manera accesible y apropiada para su edad.

5.Flexible y personalizable. Los planes de enseñanza diarios se escriben en un formato de grupo grande/grupo pequeño con muchas opciones que

permiten a los líderes elegir las mejores actividades para su grupo.

6.Equipa a los padres. El objetivo de la EBV es impactar a las familias y

equipar a los padres para que lideren el desarrollo espiritual de sus hijos. Proporcionamos a los padres las herramientas para continuar las conversaciones espirituales en casa.

7. Música personalizada. Cada año se escriben canciones exclusivamente

para le EBV de Lifeway, ello para involucrar a los niños en las verdades

de las Escrituras que se puedan cantar. Cada canción se alinea con la enseñanza bíblica de diaria para ayudar a capturar esa verdad en la

mente y en el corazón de los niños, una enseñanza para toda la vida.

La EBV de Lifeway se compromete a proporcionar recursos que hagan accesible el Evangelio a todas las edades y a llevar la diversión a las iglesias de diversas formas.

Consejos para Nuevos Maestros

March 26, 2025 By lifewayninos

¡Estos consejos ayudarán a cualquier maestro principiante a enseñar como un experto!

  1. Planifica y Prepárate

La mejor lección es una lección preparada. Sin importar el plan de estudios que uses, necesitará preparación. Desarrollar el hábito de planificar con anticipación evitará el estrés de última hora los sábados por la noche o los domingos por la mañana.

• Comienza a preparar la lección temprano en la semana y avanza poco a poco cada día.

• Revisa el contenido bíblico con anticipación para permitir que Dios refuerce las verdades bíblicas en tu vida a lo largo de la semana.

• Consulta los materiales que necesitarás y asegúrate de tenerlos listos mientras realizas tus actividades diarias.

  1. Llega Temprano

Una buena regla general es estar en el aula 15 minutos antes de la hora programada. Llegar temprano te permite tomar un respiro, preparar el espacio y recibir a los niños con una sonrisa. Recuerda: quien llega primero al aula, gana. ¡Asegúrate de ser tú!

  1. Empieza a Enseñar en Cuanto Llegue el Primer Niño

¡No desperdicies ni un minuto! Prepárate para comenzar en cuanto llegue el primer niño. Muchos currículos incluyen actividades para los primeros en llegar. Si la tuya no, considera juegos y actividades de destrezas bíblicas para mantenerlos ocupados mientras llegan los demás o mientras esperan a sus padres al final de la clase.

Evita que los niños esperen sin hacer nada. Prepara actividades que puedan iniciar con un niño y agregar a los demás conforme lleguen. Si los niños permanecen inactivos demasiado tiempo, encontrarán algo que hacer por su cuenta, y probablemente no será algo que refuerce las verdades bíblicas.

  1. Construye Relaciones

Es un dicho antiguo pero cierto: “A los niños no les importa cuánto sabes hasta que saben cuánto te importan.” La mejor manera de demostrar que te importan es construyendo relaciones con ellos y sus familias.

• Diseña una estrategia para conocer a los niños y sus familias.

• Aprende sobre sus edades, intereses, tendencias que los influyen y sus gustos personales.

• Conoce sus familias, escuelas, deportes y pasatiempos, y usa esa información para fortalecer la relación.

• No olvides a los padres. No se trata solo de un encuentro dominical. Habla con ellos, encuentra oportunidades para apoyarlos y ayúdalos a ser los líderes espirituales en la vida de sus hijos.

  1. Proporciona un Entorno Seguro y Protegido

Familiarízate con las políticas y procedimientos de seguridad de tu iglesia y cúmplelos con intención. Siempre debe haber dos adultos presentes en el aula cuando haya menores de 18 años. Haz todo lo posible por proteger a los niños, a ti mismo, a la iglesia y al Reino de Dios.

A menudo, los maestros no cumplen nuestras expectativas porque no saben qué esperamos de ellos. Comparte, capacita, equipa y provee recursos tanto a los nuevos como a los maestros con experiencia.

Bill Emeott es Especialista Principal en Ministerio para Lifeway Kids. Se graduó de Mercer University y del New Orleans Baptist Theological Seminary. Ha servido como Ministro de Niños y actualmente enseña estudio bíblico a niños de segundo grado.

Viernes Divertido: Calcomanías de reclutamiento de voluntarios para la EBV

March 21, 2025 By lifewayninos

A medida que reclutes voluntarios de la EBV, ayúdalos a celebrar su decisión de servir y generar entusiasmo por la EBV entregándoles estas calcomanías que dicen «Dije sí a la EBV». 

Simplemente descarga el PDF a continuación e imprímelo en las etiquetas redondas Avery 22807 Print to the Edge

EBV-2025-SI-A-EBV-Stickers.pdfDescarga AQUÍ
« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.
  • Hidden

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2025 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved