• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Jóvenes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Hábitos

3 razones por las que “¿Cómo te fue hoy?” es la pregunta equivocada para hacerles a tus hijos

June 18, 2025 By lifewayninos

“Bien.”

A veces me pregunto si esa fue la respuesta que Adán recibió de Caín cada vez que le preguntó durante su vida: “¿Cómo te fue hoy, hijo?” Casi puedo imaginarme a Abraham, con más de 100 años, entrando a su tienda, dejando su bastón a un lado y diciendo lo mismo a Isaac: “Entonces, hijo mío, mi gran esperanza, mi promesa de Dios… ¿cómo te fue hoy?”

“Bien.”

La intención detrás de la pregunta es buena. Nos importa nuestra familia, y una manera de demostrarlo es entablando conversación. Hablar y escuchar, dar y recibir. La intención es correcta, y sin duda es mejor que la alternativa de no preguntar nada, y que cada miembro de la familia esté absorto en lo suyo, incluso estando todos juntos.

Pero aunque la intención sea buena, quizás la pregunta no lo sea. Y hay buenas razones para creerlo:

#1. No es lo suficientemente específica

“¿Cómo te fue hoy?” es, por excelencia, una pregunta general. Y las preguntas generales, por lo general, reciben respuestas generales. Al hacer una pregunta así, estamos dejando que nuestros hijos carguen con la responsabilidad de compartir información difícil, en lugar de asumir nosotros la carga de saber lo suficiente sobre sus vidas para hacerles preguntas más específicas. En otras palabras, una pregunta específica es una pequeña forma de morir a nosotros mismos.

En lugar de preguntar algo tan general, habla sobre relaciones específicas. Pregunta por exámenes. Por cosas que platicaron la noche anterior. Queremos mostrar a nuestros hijos no solo que nos importan, sino que en verdad los recordamos. Pero para eso, hay que escuchar y luego retomar lo que se habló antes. Y eso, claro, es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente cuando ya venimos cargando con nuestro propio día. Pero aquí tenemos una oportunidad de negarnos a nosotros mismos por amor a nuestros hijos.

# 2. No es lo suficientemente desafiante

“¿Cómo te fue hoy?” es una pregunta fácil. Y como es fácil de hacer, también es fácil de ignorar. Es como si ambas partes pudieran, en 15 segundos, marcar su “check-in” diario y volver a lo verdaderamente importante. Una pregunta general no exige casi nada ni del que la hace ni del que la responde.

Relacionarnos con nuestros hijos no es fácil. Es difícil a muchos niveles: difícil emocionalmente, al escuchar su dolor; difícil en lo práctico, porque requiere tiempo y paciencia; y hasta físicamente, cuando ellos no saben cómo expresarse. Pero lo difícil no es malo. Lo difícil es bueno, y también lo es la paciencia y la perseverancia que se desarrolla a través de ello.

# 3. No refleja lo suficiente

Como padres —y quizás en particular como padre— estamos llamados a reflejar algo más grande. Los padres somos una sombra de un Padre mayor. Dios nos dio a estos hijos no solo para protegerlos, proveerles y enseñarles, sino también para señalarles a su verdadero Padre. Yo, como papá, soy un retrato visible de una realidad invisible. Es decir, tanto cuando hago lo correcto como cuando fallo, no soy más que un reflejo de quien es Dios. Por la gracia de Dios, oro para que nuestros hijos puedan decir, una y otra vez, al conocer a Dios, algo como esto:

“Es como mi papá… pero mejor.”

– Dios me ama como mi papá… solo que mejor.

– Dios provee para mí como mi papá… solo que mejor.

– Dios me corrige como mi papá… solo que mejor.

– Dios cuida de mí como mi papá… solo que mejor.

Nuestras preguntas deberían reflejar esa realidad. Así como se nos manda echar todas nuestras cargas sobre el Señor —no solo las grandes e importantes, sino todas— así también deberíamos ser lo suficientemente específicos, atentos y comprometidos como para conocer esas cargas de nuestra familia, y preguntar por ellas. Al hacerlo, estamos señalando a toda nuestra familia —y especialmente a nuestros hijos— hacia su Padre celestial.

Padres, seamos diligentes en esto. No nos demos por vencidos tan fácilmente. Sigamos adelante. Esto toma tiempo, pero a medida que hacemos cosas simples como hacer mejores preguntas, podemos formar hábitos. Y esos hábitos forman la clase de cultura que queremos tener en nuestros hogares.

**Michael Kelley** vive en Nashville, Tennessee, con su esposa Jana y sus tres hijos: Joshua, Andi y Christian. Es Vicepresidente Senior de Ministerios de la Iglesia en Lifeway Christian Resources. Es autor de *Growing Down: Unlearning the Patterns of Adulthood that Keep Us from Jesus*, *Wednesdays Were Pretty Normal: A Boy, Cancer, and God*; *Transformational Discipleship* y *Boring: Finding an Extraordinary God in an Ordinary Life*.

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.
  • Hidden

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2025 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved