• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Adolescentes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Líderes

Estrategias para mantener a tu pastor comprometido con el ministerio de niños

March 1, 2023 By lifewayninos

Por Tim Pollard

He servido en la iglesia de diferentes formas a lo largo de mi ministerio con niños en edad preescolar y escolar. Una cosa que a veces me resultaba difícil era conectar con algunos pastores y mantenerlos interesados y comprometidos con el ministerio de los niños. Todos sabemos que la investigación nos dice que los más pequeños en nuestros ministerios serán los que dirijan las iglesias del futuro. ¡El futuro pastor principal de tu iglesia podría estar en tu área preescolar! ¡Qué emocionante!

Hace poco hice la pregunta en las redes sociales: «¿Cuáles son algunas de las estrategias que has utilizado para mantener a tu pastor conectado con el ministerio de niños? ¿Cómo está involucrado y cómo lo mantienes comprometido?». Pensé que era bastante revelador que algunas respuestas aludieran al hecho de que los pastores no estaban comprometidos en absoluto en muchos de los ministerios infantiles encuestados. He tenido la suerte de trabajar con algunos grandes pastores, que ven el valor del ministerio de los niños, pero no siempre están comprometidos con lo que está pasando. Aquí hay algunas estrategias en las que puedes pensar mientras tratas de mantener a tu pastor comprometido.

  1. Recuerda que te reclutó. Si trabajas como ministro de niños, o si estás involucrado en la planificación y coordinación como voluntario, tu pastor principal vio el valor de colocarte en ese puesto. Es por eso que debes tomar la iniciativa de mantenerlo informado y animarlo como el campeón de tu ministerio.
  • Compártele tu plan. Si tu iglesia no tiene reuniones regulares de líderes, asegúrate de encontrar una manera de compartir tu plan de ministerio infantil con tu pastor. Cuanto más compartas, más podría estar inclinado a involucrarse y apreciar el valor de lo que haces cada día. Si tienen reuniones regulares de líderes, prepárate para compartir los éxitos de tu ministerio cada vez que se reúnan.
  • Invítalo a dar una clase como invitado. Incluso fui lo suficientemente audaz como para pedirle a un pastor principal con el que trabajé que se ofreciera como voluntario en nuestro ministerio de Atención de Enseñanza Extendida en nuestra iglesia. Nuestro pastor pensó que esta era una gran manera de involucrarse y aceptó servir y hacer que alguien más predicara la semana que se ofreció como voluntario. Qué gran manera de que tu pastor muestre lo importante que es el ministerio de los niños.
  • Sé el campeón. Tu trabajo es ser el campeón de tu ministerio y de tu iglesia en general. A medida que involucres a los padres en tu ministerio, es probable que compartan sus propias experiencias con el ministerio. A medida que se desarrolle el zumbido de tu ministerio, toda tu iglesia se involucrará con lo que está sucediendo a su alrededor. Mantén el zumbido.

Tim Pollard es el líder del equipo de Explore the Bible: Kids. Tim se graduó en el Seminario Teológico Bautista de Nueva Orleans y ha pasado muchos años sirviendo en el personal de la iglesia y como voluntario trabajando con niños en muchos entornos eclesiásticos.

Termina con los problemas de reclutamiento: ¡Recluta como Jesús!

February 2, 2022 By lifewayninos

Por Brian Dembowczyk

La tentación de reclutar líderes es reducir la demanda, bajar el estándar, para aumentar las posibilidades de que la gente diga que sí. Pero esto puede resultar en que las personas equivocadas digan que sí por las razones equivocadas. En esta publicación de blog, veremos que Jesús nos da una mejor manera. La clave no es bajar el estándar en nuestro reclutamiento, sino subirlo.

Nunca termina. Ni siquiera hay descansos. En cambio, viene hacia nosotros con una implacable crueldad. Sabes de qué hablo.

Reclutamiento.

Todos reclutamos. Todos sabemos que necesitamos reclutar. Pero a ninguno de nosotros le gusta reclutar. En realidad, no podemos soportarlo. (Bueno, estoy seguro de que hay alguien por ahí que disfruta reclutar al igual que hay personas a las que les gusta la okra).

Quizás la razón por la que siempre estamos reclutando es que experimentamos demasiada rotación. Y tal vez experimentamos demasiada rotación porque no estamos reclutando de la mejor manera, de la manera correcta.

Piensa en cómo se hace a menudo el reclutamiento en el ministerio de niños: a menudo se siente más como rogar y hacer trueques que como invitar. En nuestra desesperación por llenar los espacios abiertos, suplicamos a nuestra iglesia como un todo, o acudimos a las personas que creemos que podrían estar más inclinadas a decir «sí», si les suplicamos lo suficiente. Nuestro intento a menudo se presenta como un viaje de culpa, que es otra razón por la que no nos gusta reclutar. Nuestro reclutamiento se siente como si estuviéramos tratando de obligar a las personas a participar en una empresa de mercadotecnia multinivel del papel higiénico del mes. O tomamos una ruta diferente y reducimos la demanda. Sabemos que sería mejor que alguien se comprometa a enseñar todas las semanas —para construir relaciones y consistencia— pero nuestra postura de mendigos que no pueden escoger nos lleva a conformarnos con menos, mucho menos. «¿Estás respirando y estás dispuesto a comprometerte siempre que el 29 de febrero sea domingo? ¡Genial, entonces firma aquí mismo!».

Podríamos obtener más «sí» de esta manera, pero no todos los sí son iguales. Muchos de esos sí se convierten en líderes no comprometidos y poco confiables que generalmente abandonan a la primera oportunidad que tienen, lo que significa —lo adivinaste— que necesitamos reclutar nuevamente.

¿Y si hubiera una forma mejor? De hecho, la hay. Es la forma en que Jesús reclutó seguidores, una forma desprovista de mendicidad y trueque. Es una forma que hace exactamente lo contrario: casi asusta a la gente. La vemos en Lucas 14:25-33.

Al comienzo de este pasaje, grandes multitudes buscaban a Jesús. Eso era exactamente lo que Él quería, ¿verdad? Incorrecto. Jesús sabía que estas personas no lo estaban siguiendo por la razón correcta. No estaban comprometidas y no eran confiables. Eran superficiales. ¿Te suena familiar? Entonces, ¿qué hizo Él? Les dio todas las razones para no quedarse, sino para irse.

«¿Quieres seguirme? Bien. Te costará tu familia (v. 26), tus posesiones (v. 33), e incluso tu propia vida (vv. 26-27). Te costará todo. Así que calcula el costo ahora o aléjate (vv. 28-32). Bien, ahora, ¿quién necesita un bolígrafo para registrarse?

¿Ves el punto de Jesús? Seguirlo es un alto llamado. Significa algo. No es para los no comprometidos o los débiles de corazón.

¡Lo mismo es cierto para servir en el ministerio de niños! No somos mendigos con los bolsillos vacíos. No reclutamos desde una postura de necesidad, sino desde una de oportunidad. Estamos invitando a las personas al alto llamado de asociarse con nosotros y los padres para pastorear y discipular a la próxima generación. Sin duda, servir en el ministerio de niños requiere un sacrificio de tiempo y energía, pero solo a través de la profundidad de ese sacrificio podemos encontrar la profundidad de la recompensa: niños que escuchan el evangelio, responden al evangelio, son cambiados por el evangelio y viven el Evangelio. Amigos míos, no se avergüencen de lo que Cristo no es. No bajes el estándar que levantó Jesús. Recluta como lo hizo Jesús. Y cuando lo hagas, es posible que descubras que reclutarás menos, y tal vez, solo tal vez, lo extrañarás.

Plan de Año Nuevo para reafirmar a tus líderes de estudios bíblicos

January 5, 2022 By lifewayninos

Por Jerry Vogel

Todos sabemos que enero es una época de «Propósitos de Año Nuevo». Sin embargo, muchos de nosotros tenemos un historial de solo hacer una lista, pero nunca desarrollar un plan para su implementación. Por lo tanto, mi desafío para los líderes de este año es considerar la posibilidad de adoptar este plan (es posible que debas ajustarlo un poco para satisfacer tus propias necesidades) para afirmar a tus líderes a lo largo del 2022:

  • ENERO – Considera la posibilidad de escribir una nota a mano para cada uno de tus líderes. Incluye en cada nota una observación sobre la mayor fortaleza de ese líder.
  • FEBRERO – Invita a los padres a que te ayuden a preparar una mesa de «Te amamos y te apreciamos» en el área del ministerio de tus niños el domingo más cercano al Día de San Valentín. Este podría ser un desayuno rápido para tus líderes. Anima a sus padres a escribir notas de agradecimiento a los líderes de tus niños.
  • MARZO – Planifica un «MARZO» de «Amamos a nuestros maestros» en un domingo por la mañana. Reúne a los niños un domingo por la mañana —un aula a la vez o varias clases combinadas— y dales unos carteles que digan «¡Amamos a nuestros maestros!». Guíalos en una divertida marcha por los pasillos del área infantil. Asegúrate de que los adultos marchen contigo por razones de seguridad.
  • ABRIL – Entrega a cada maestro una copia de «El evangelio: El plan de Dios para mí». Está disponible en www.lifeway.com. Incluye una nota desafiando a tus líderes a «estar siempre listos» para compartir el evangelio con padres e hijos según corresponda.
  • MAYO – Prepara para tus líderes una nota que diga «Jerry [obviamente inserta tu nombre en su lugar] te da permiso para darte a ti mismo un abrazo de agradecimiento. Debido a que el trabajo que haces con los niños es tan valioso, PUEDES hacer un “baile feliz” celebrando que Dios te ha elegido para dejar que Él ame a los niños a través de ti».
  • JUNIO – Dale a cada uno de tus líderes una bolsa individual de palomitas de maíz sin hacer palomitas. Adjunta una nota que diga: «Mientras haces estallar estas palomitas de maíz, con cada sonido de un pop, ¡agradece a Dios por uno de los niños de tu clase con el que te ha bendecido!».
  • JULIO – Envía un correo electrónico a cada uno de tus líderes incluyendo palabras de afirmación. Comunícate con cada uno de los que has orado por ellos por su nombre, agradeciendo a Dios por su servicio.
  • AGOSTO – Para celebrar el nuevo año de enseñanzas, entrega a cada uno de tus líderes una tarjeta de regalo para una cafetería local o un restaurante de comida rápida. Adjunta una nota que diga: «¡Te mereces un descanso hoy por todo el trabajo que has hecho para prepararte para el nuevo año de enseñanzas!».
  • SEPTIEMBRE – Trata de llamar por teléfono a cada líder con solo un rápido: «Estaba pensando en ti y solo quería decir en nombre de los niños a los que enseñas que ¡eres increíble!».
  • OCTUBRE – Compra los rollos de anillos de caramelo de varios sabores en tamaño mini. Entrega un paquete a cada uno de tus líderes con una nota que diga: «Dios hizo el arcoíris para hacer una promesa. ¡Con este regalo les hago una “promesa” de que estaré orando por ustedes regularmente!».
  • NOVIEMBRE – De acuerdo con la temporada de Acción de Gracias, planifica una cena progresiva para tus líderes. En cada «lugar para comer», dale a cada líder una tarjeta con una de estas palabras: en la primera casa – «Yo»; en el segundo hogar – «doy»; en la tercera casa – «gracias»; en la cuarta casa – «por»; y en la última casa – «¡TI!». La cena de cinco platos puede ser: aperitivos, ensalada, sopa, plato principal, postre.
  • DICIEMBRE – Haz un «obsequio» navideño para cada uno de tus líderes. Estos «obsequios» pueden ser algo tan simple como galletas o cupcakes. Adjunta una nota agradeciendo a tus líderes por ayudar a los niños a recordar que «¡Jesús es la razón de la temporada!».

Si no sientes que puedes hacer todos estos actos de afirmación, simplemente haz uno por trimestre. ¡Las palabras y los actos de afirmación recorren un largo camino!

Jerry Vogel se desempeña como especialista en el ministerio de la infancia en Lifeway Church Resources. Está casado con Janie y tiene cuatro hijos y trece nietos. Jerry es miembro de la Iglesia Bautista de Brentwood y allí enseña a niños en edad preescolar. Está comprometido a enriquecer la vida de quienes enseñan a los niños, así como a hacer inversiones eternas en la vida de los niños.

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved