Usa esta guía de plantación, que incluye artículos y recursos adicionales, para llevar al éxito tu Escuela Bíblica de Vacaciones ¡Exaltado!
Ministerio de niños
Resoluciones divertidas y llenas de fe para niños y familias
Al tomar nuestras resoluciones y prometer que comenzaremos de nuevo, este es el momento perfecto para fijar nuevas metas y reflexionar sobre cómo podemos alentar a las familias a crecer en su fe. Si bien los adultos a menudo toman resoluciones sobre el ejercicio, el trabajo, los hábitos saludables o prometen terminar ese plan de “Leer la Biblia en un año”, ¿por qué no invitar a los niños a tomar también algunas resoluciones llenas de fe?A continuación, se ofrecen algunas ideas sencillas, prácticas y divertidas para fortalecer la fe de su familia durante el año que comienza. Estas resoluciones son fáciles de cumplir, significativas y los ayudarán a acercarse más a Dios y a los demás.
1. Leamos juntos una historia bíblica cada semana
Reserve un momento una vez a la semana para reunirse en familia y leer juntos una historia de la Biblia. Ya sea durante el desayuno, después de la cena o antes de acostarse, esta sencilla práctica puede ayudar a los niños a familiarizarse más con la Palabra de Dios y ver cómo Su historia se conecta con sus vidas.
Consejos para empezar:
- Elija una Biblia para niños con ilustraciones atractivas o una que esté orientada a las edades de sus hijos.
- Deje que cada niño se turne para elegir la historia o leerla en voz alta.
- Después discuta la historia haciendo preguntas como:
- ¿Qué aprendiste acerca de Dios?
- ¿Cómo podemos vivir esta historia esta semana?
Ejemplo de resolución:“¡Leeremos una historia bíblica juntos todos los domingos por la noche después de la cena!”
2. Aprende un nuevo versículo para memorizar cada mes
Guarden la Palabra de Dios en sus corazones aprendiendo juntos un nuevo versículo para memorizar cada mes. Esta es una manera divertida para que los niños (¡y los padres!) se mantengan firmes en las Escrituras. Elijan versículos breves y fáciles de recordar que sean relevantes para la vida y el camino de fe de su familia.
Ideas para hacerlo divertido:
- Crea un “Tablero de versículos para memorizar” en tu casa donde muestres el versículo de cada mes.
- Utilice movimientos de manos, canciones o rimas para facilitar la memorización.
- Celebre cada vez que su familia aprenda un versículo nuevo con una pequeña recompensa o un regalo especial.
Ejemplo de resolución:“¡Memorizaremos un versículo bíblico nuevo cada mes y lo diremos juntos antes de dormir!”
3. Practique la gratitud con notas de agradecimiento semanales
La gratitud nos ayuda a reconocer las bendiciones de Dios, grandes y pequeñas. Este año, anima a tu familia a practicar la gratitud escribiendo notas de agradecimiento semanales. Estas pueden ser notas para Dios, para los demás, para los maestros, para los amigos o para cualquier persona que haya bendecido a tu familia.
Cómo hacerlo:
- Reserve 10 minutos una vez a la semana (quizás todos los viernes) para un “tiempo de gratitud”.
- Proporcione papel de colores, tarjetas y crayones o marcadores.
- Escriba breves notas de agradecimiento o haga dibujos que expresen gratitud.
- Coloque notas de agradecimiento a Dios en un “tarro de gratitud” o envíelas a sus amigos y seres queridos.
Ejemplo de resolución:“Todos los viernes, escribiremos una nota de agradecimiento a Dios o a alguien que nos haya ayudado”.
Por qué son importantes estas resoluciones
Resoluciones de fe como estas ayudan a mantener a Dios en el centro de la vida familiar. Son más que simples metas: son formas de crecer juntos en el amor, la fe y la gratitud. Al comenzar este nuevo año, recuerden que Dios está con ustedes y con las familias de su ministerio en cada paso del camino. Así que tomen su Biblia, sus bolígrafos y su calendario familiar y comiencen este año con propósitos que alimenten sus corazones y su fe. ¡Se sorprenderán al ver cómo estas pequeñas acciones constantes pueden moldear la vida espiritual de una familia!
Viernes divertido: Diarios de oración
Es el momento perfecto para ayudar a los niños a preparar sus corazones y mentes . Una manera maravillosa de hacerlo es creando diarios de oración. Esta manualidad sencilla y significativa permite a los niños personalizar sus propios diarios, que pueden usar durante todo el año para anotar oraciones, versículos bíblicos y reflexiones. Al combinar la creatividad con el crecimiento espiritual, los niños pueden comenzar un nuevo año con la oración en primer plano en sus mentes y corazones.
Elaboración de diarios de oración
Materiales necesarios:
- Cuadernos o diarios sencillos
- Papel de color
- Pegatinas
- Marcadores
- Pegamento
- Tijeras
Pasos para crear un diario de oración:
- Prepara los diarios: comienza con un cuaderno o diario sencillo. Puedes encontrarlos en cualquier tienda de artículos de oficina o de manualidades, ¡así como también en Amazon ! Los cuadernos de composición simples funcionan a la perfección.
- Decora la portada: ¡Deja que los niños den rienda suelta a su creatividad! Proporciona papel de colores, pegatinas, rotuladores y pegamento. Anímalos a diseñar la portada de su diario con sus nombres, colores favoritos y decoraciones que reflejen sus personalidades. Esto hace que el diario sea especial y único para cada niño.
- Agregue elementos inspiradores: para que el diario sea espiritualmente enriquecedor, pida a los niños que incluyan un versículo bíblico favorito o una cita significativa en la primera página o en la portada. Puede proporcionarles versículos impresos para que elijan o pueden escribir los suyos propios.
- Organice secciones del diario para niños mayores: sugiera dividir el diario en secciones para diferentes propósitos. Por ejemplo:
- Peticiones de oración: Un espacio para escribir oraciones por ellos mismos, su familia y amigos.
- Oraciones contestadas: Una sección para anotar cuándo se responden las oraciones, fomentando la gratitud y la fe.
- Versículos de la Biblia: Un lugar para anotar versículos que les hablen durante la escuela dominical o la lectura personal.
- Reflexiones: Anime a los niños a escribir sobre sus pensamientos y sentimientos relacionados con su camino de fe y sus experiencias diarias.
- Prepare secciones de diario para niños más pequeños: Tal vez considere brindarles a sus hijos más pequeños una indicación más estructurada para que puedan completar los espacios en blanco. Por ejemplo:
- Hoy quiero darte gracias por ________________ .
- Por favor ayúdame con _______________.
- Por favor, cuide de _______________.
- Gracias por estar siempre ahí para mí. Amén.
- Toques personales: agregar toques personales como dibujos, fotos o recuerdos puede hacer que el diario sea aún más especial. Anime a los niños a que lo conviertan en su propio espacio seguro para la expresión espiritual.
Viernes divertido: Ola de ranas
Juega este divertido juego con tus niños y luego siéntate para hablar sobre cómo se conecta con las Escrituras.
Ministerio de niños: una labor a menudo subestimada
El Día del Trabajo es un día de descanso, una oportunidad para relajarse, disfrutar del tiempo con la familia y los amigos. En cualquier caso, el día está diseñado para brindar un respiro de las responsabilidades típicas. En un nivel más profundo, es una oportunidad para reflexionar sobre el trabajo que haces durante todo el año. Para quienes trabajan en el ministerio infantil, este trabajo a menudo lo realizan héroes anónimos. El ministerio infantil no es solo un trabajo, es un llamado. Ya seas maestro de escuela dominical, voluntario, trabajador de guardería o pastor de niños, tu labor está arraigada en el amor y el servicio. Cada lección que planificas, cada manualidad que preparas, cada canción que cantas y cada oración que ofreces es un acto de fidelidad a Dios y un regalo para los niños a los que sirves. No solo estás llenando el tiempo o cuidando niños mientras se lleva a cabo el “ministerio real”; estás plantando semillas de fe que pueden crecer y dar fruto para toda la vida.
Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. Santiago 3:1
Sin embargo, gran parte de lo que haces en el ministerio infantil ocurre tras bastidores. Las horas que pasas preparando lecciones, organizando materiales y orando por los niños a tu cuidado a menudo pasan desapercibidas. Puede resultar difícil cuando tu arduo trabajo no se ve confirmado con palabras amables. Puede doler cuando se reduce tu presupuesto. Puede resultar frustrante cuando sientes que tu trabajo no es apreciado. Pero, tal como nos recuerda Pablo en 1 Corintios 15:58, nuestro trabajo en el Señor nunca es en vano. Cada pequeño acto de servicio contribuye a la obra mayor del Reino, y Dios ve cada esfuerzo, sin importar cuán invisible sea para los demás. En el ministerio, es fácil dejarse llevar por la actividad de servir y olvidar que incluso Dios descansó después de la creación. Mientras descansas junto a la piscina, enciendes la parrilla o simplemente disfrutas de un día de silencio y paz, reflexiona sobre cómo tu trabajo sirve al Señor mientras saboreas el tiempo de descanso.
Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. 1 Corintios 15:58 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; 24 sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. Colosenses 3:23-24 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. Hebreos 6:10 Acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo. 1 Tesalonicenses 1:3
Así que, a todos los trabajadores del ministerio infantil, gracias por su labor de amor. Su trabajo es invaluable y están marcando una diferencia que perdurará por generaciones.