• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Adolescentes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Preparación

4 preguntas para los nuevos voluntarios

February 3, 2021 By lifewayninos

Por Delanee Williams

Era el comienzo de un nuevo año ministerial y, estaba emocionado de que nuevos maestros se unieran a nuestro equipo. Seguimos las políticas y procedimientos de nuestra iglesia para reclutar nuevos maestros, completaron la capacitación y estaban listos para el nuevo año. En los primeros domingos, noté algo que necesitaba discutir con un maestro. Aunque no era una preocupación inmediata, sabía que era algo que debía abordarse para que ella tuviera la mejor experiencia docente. ¿Cómo podría abordarlo con ella? No tenía una amistad establecida a largo plazo y no quería desanimarla en sus primeras semanas de enseñanza. Mientras contemplaba la situación, la idea de programar horarios para reunirnos individualmente con nuestros nuevos maestros parecía un buen plan. Quería tener una discusión informal y escuchar sobre sus primeras semanas de enseñanza. Me comuniqué con ellos y programé una hora para reunirme con cada uno de los nuevos maestros. Compartí con ellos cuatro preguntas que quería discutir. Estas son las preguntas que utilicé cuando me reuní con los profesores:

1. ¿Qué es lo que más ha disfrutado de la enseñanza?

2. ¿Qué desafíos ha experimentado mientras enseña?

3. ¿Qué desearía haber sabido antes de comenzar a enseñar?

4. ¿Cómo podemos apoyarle mientras enseña?

Estas preguntas llevaron a conversaciones enriquecedoras y no solo sirvieron para escuchar su experiencia en el aula, sino también como un paso para construir una relación. Lo encontré tan útil que comencé a implementar el mismo proceso con todos los nuevos voluntarios. Me proporcionó una vía para aprender y escuchar a los demás. Estas conversaciones me recordaron la perspectiva de un nuevo maestro, que puede pasarse por alto fácilmente.

A través de estas conversaciones, obtuve información útil. Descubrí posibles temas de formación futuros. Establecimos una comunicación abierta al comienzo de su servicio. Como resultado, los maestros se sintieron más cómodos para compartir el placer de enseñar, expresar preocupaciones y hacer preguntas. Descubrí que este proceso ayudó a los maestros a sentirse más comprometidos con el ministerio y parte del equipo. Sabían que su opinión y sus necesidades eran importantes. Lo que comenzó como una idea para reeducar a un maestro se convirtió en una de las herramientas más útiles para mí como líder. Los desafío a que tengan como prioridad conectarse y hacer preguntas a sus voluntarios. ¿Qué preguntas agregaría a las anteriores? ¿Qué preguntas serían más provechosas para usted?

Delanee Williams se desempeña como Especialista del Ministerio con Lifeway Kids. Se graduó de la Universidad de Baylor y del Seminario Teológico Bautista del Suroeste. Delanee ha servido en el ministerio de niños durante más de veinte años y es una apasionada del desarrollo, equipamiento y alentadora de líderes.

Artículo Original AQUÍ

¿Por qué prepararse? ¿Es realmente tan importante?

January 27, 2021 By lifewayninos

Por Bill Emeott

En 1 Corintios 14:40 leemos: «Todo debe hacerse de manera adecuada y ordenada». Estoy convencido de que el tiempo que tenemos con los niños en la iglesia debe ser apropiado y ordenado. Eso ciertamente incluye el estudio de la Biblia. Después de todo, si vale la pena hacerlo (y definitivamente vale la pena enseñar la Biblia a los niños), ¡vale la pena hacerlo bien! La preparación es la clave. Aquí hay cinco razones por las que la preparación semanal es importante y vital para su éxito.

  1. La preparación le brinda la oportunidad de escuchar a Dios. A menudo he dicho que Dios quiere hablar con los niños de su clase por el desbordamiento de lo que le está enseñando a usted en su corazón. La preparación espiritual y bíblica le permite a Dios usar sus «idas y venidas» para dar vida al texto bíblico que está enseñando. Ninguna preparación equivale a ninguna oportunidad para que Dios le enseñe. Enseñará mejor cuando haya preparado el contenido bíblico y se haya tomado el tiempo para orar y meditar en el pasaje que está enseñando. Entonces, enseñará de lo que usted aprenda.
  2. La preparación asegura que logrará sus objetivos. Se ha dicho (y estoy de acuerdo), «Si no sabes a dónde vas, no sabrás si llegaste». La preparación le ayuda a comprender los objetivos de su sesión y le brinda un camino por el cual enseñar en dirección a sus objetivos y alcanzarlos.
  3. La preparación dice: «Esto es importante». Damos tiempo (o hacemos tiempo) para lo que creemos que es importante. ¿Qué podría ser más importante que enseñar a los niños la historia de Dios para ellos? Todos vivimos vidas ocupadas, pero debe ser una prioridad dedicar tiempo de preparación para su enseñanza bíblica semanal. Los niños lo notarán, los padres lo notarán y usted lo notará.
  4. La preparación reduce los problemas de conducta. Se dice que Benjamín Franklin dijo: «No planificar es un plan para fracasar». Me gustaría ampliarlo y añadir que la falta de planificación casi siempre es una receta para el desastre. Si no tiene un plan, los niños lo tienen… y generalmente no incluye una aplicación bíblica.
  5. La preparación reduce el estrés y le permite sentir la obra del Espíritu Santo y unirse a Él durante su sesión. Cuando se prepare adecuadamente y esté listo para recibir a los niños en el momento en que entren a la habitación, estará abierto y sensible al Espíritu Santo que trabaja a su alrededor. Muchas veces Dios está obrando a nuestro alrededor, pero nuestra falta de preparación nos distrae demasiado para darnos cuenta. No se pierda la «voz aún pequeña» porque no se preparó.

La mejor sesión es una sesión preparada. El mejor maestro es un maestro preparado. Sea lo mejor que pueda ser. Ofrezca a sus hijos lo mejor que pueda dar y lo que se merecen. Practique el don de la preparación.

Aquí hay una oración que le desafío a hacer: «Señor, bendíceme según mi preparación».

Bill Emeott se desempeña como especialista ministerial principal de Lifeway Kids. Se graduó de la Universidad Mercer y del Seminario Teológico Bautista de Nueva Orleans. Bill ha servido en el Ministerio de Niños durante casi 30 años y actualmente enseña estudios bíblicos de tercer grado en su iglesia local en Nashville, TN.

Artículo original aquí

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved