• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Adolescentes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Ministerio de niños

¿Cuál es el papel de la iglesia en el ministerio de niños?

May 11, 2022 By lifewayninos

¿Cuál es el papel de la iglesia en el ministerio a los niños? ¿Por qué las iglesias deberían tener un ministerio de niños? ¿Por qué invertimos tiempo y dinero en nuestros hijos? ¿El ministerio a niños y niñas se basa en las necesidades de cuidado infantil de sus padres?

¿Qué ves cuando miras a los niños en tu ministerio? ¿Ves médicos, maestros, amas de casa, ejecutivos de empresas? ¿Ves niños jugando con bloques o ves pastores, diáconos, maestros de escuela dominical? ¡Estoy convencido de que el futuro de la iglesia está sentado en nuestras aulas de preescolar y de niños! ¡El ministerio a los niños es en realidad una preparación para el futuro de la iglesia!

La iglesia tiene el privilegio de invertir en su propio futuro. A través de oportunidades de discipulado tales como estudios bíblicos en grupos pequeños, adoración corporativa y congregacional, la Escuela Bíblica de Vacaciones, programas de lunes a viernes, campamentos y retiros, la iglesia se está preparando para su futuro.

Tenemos éxito en el ministerio de niños cuando brindamos oportunidades adecuadas para cada edad, basadas en la Biblia, que se ajustan a la misión dada por Dios de la iglesia en particular en la que Dios nos ha colocado. Podemos medir nuestro éxito a medida que vemos a los niños y niñas crecer para convertirse en seguidores de Cristo fuertes, comprometidos y en crecimiento.

Conclusión: Pregúntate: : “<<¿Qué tipo de futuro quiero para mi iglesia?”>>. Luego pregúntate: “<<¿Está Dios complacido con el futuro que nuestra iglesia está preparando?”>>.

Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza. Yo, el Señor, lo afirmo. Jeremías 29:11

Un modelo para la multiplicación

May 4, 2022 By lifewayninos

Hoy estoy disfrutando de las Grandes Montañas Humeantes en el este de Tennessee. Estoy aquí con algunos de los más grandes multiplicadores de ministerios en la Convención Bautista del Sur, asociados del ministerio preescolar y de niños. Estas personas tienen ministerios tan increíbles para las iglesias dentro de los estados en los que viven. Es un modelo de multiplicación.

Multiplicarse en la vida de los demás es el ejemplo que Jesús nos dio para llegar al mundo. Se derramó en la vida de los demás con un mensaje salvador. Lo hizo de maneras únicas y relevantes. A través de Su ejemplo, el evangelio se extendió por todas las regiones, las naciones y, en última instancia, por todo el mundo.

Dos cosas me vienen a la mente cuando pienso en multiplicar un ministerio.

Primero: para que la multiplicación tenga éxito, debes tener un mensaje que valga la pena escuchar. Si no vale la pena escuchar lo que estás diciendo, simplemente no se multiplicará: la gente no se emocionará, no compartirá el mensaje y el proceso se detendrá.

Segundo: la gente de hoy equipara el mensaje con su empaque. Si no parece relevante, interesante o no capta su atención, perderás al oyente y el proceso de multiplicación no avanzará.

El ministerio de niños tiene un gran mensaje. Compartir el amor de Jesucristo y sentar las bases espirituales en las vidas de niños y niñas es un mensaje IMPRESIONANTE y vale la pena escucharlo.

Obtenemos un cheque para el punto número uno; mi preocupación hoy es el punto número dos. Me temo que vamos a tener que tomar este punto un poco más en serio si queremos llegar a los niños de hoy. Lo que eso significa para ti será diferente de lo que significa para mí… pero sí significa que debemos tener en cuenta a nuestra audiencia, considerar nuestros sistemas de entrega y considerar si la gente de hoy está escuchando nuestro importante mensaje.

Conclusión: La forma en que empaquetamos el evangelio de Jesucristo para los niños de hoy tiene más influencia en su aceptación de lo que quisiéramos creer.

¿Qué piensas? ¿Qué estás haciendo para empaquetar/entregar este valioso mensaje y multiplicar tu ministerio?

Niveles de aprendizaje bíblico: Un plan de discipulado sabio

April 29, 2022 By lifewayninos

Por William Summey

Si eres como yo, escucharás que la gente describe el mejor enfoque de crianza como «comenzar con el final en mente». Sin embargo, en medio de la crianza de los hijos, me enfocaba más en la supervivencia del día a día y era difícil reservar tiempo para planificar el futuro. Siempre estuve agradecida de tener un libro o una revista útil sobre la crianza de los hijos que me ayudó a ver el futuro y las mejores formas de ser padre.

Muchos de nosotros tenemos el mismo desafío cuando pensamos en el desarrollo espiritual de nuestro hijo. Queremos que crezca en la lectura de la Palabra de Dios y la comprensión bíblica, pero la tarea puede ser abrumadora. Descubrí que una de las mejores herramientas para que los niños crezcan en el conocimiento de la Biblia son los Niveles de Aprendizaje Bíblico® (LOBL). Específicamente, LOBL sirve como un sabio plan de discipulado que enseña diez conceptos bíblicos clave en cada edad y etapa del desarrollo de tu hijo, desde el nacimiento hasta la preadolescencia, en palabras y conceptos que ellos entienden mejor. Por esta razón, los Niveles de Aprendizaje Bíblico son útiles para padres y maestros que discipulan a sus hijos.

A medida que los niños crecen, su comprensión de las verdades fundamentales crece con ellos. Por ejemplo, ¿cómo crece un niño de 12 años para aprender la verdad de que «las personas pueden vivir con alegría independientemente de sus circunstancias»? Comienza enseñando la verdad como un bebé que «Dios me ama». Observa cómo los conceptos se construyen sobre el otro a medida que el niño crece.

  • Los preescolares más pequeños pueden aprender que Dios los ama.
  • Los preescolares intermedios pueden aprender que Dios siempre los amará.
  • Los preescolares mayores pueden aprender que pase lo que pase, Dios ama a las personas.
  • Los niños más pequeños pueden aprender que lo bueno y lo malo le sucede a la gente, pero Dios aún los ama.
  • Los niños del medio pueden aprender que las personas pueden responder de manera positiva a lo que les sucede.
  • Los preadolescentes pueden aprender que las personas pueden vivir con alegría sin importar sus circunstancias.

Cada declaración en un concepto se basa en la declaración anterior. Entonces, cada concepto comienza con una verdad fundamental para los bebés y, con cada año que pasa, aumenta la capacidad del niño para comprender más acerca de quién es Dios. En este ejemplo, los niños crecen cada año en su comprensión de cuánto los ama Dios.

En mi trabajo en Lifeway de los Estudios Bíblicos para la Vida, el currículo de estudio bíblico continuo para niños, utilizamos los Niveles de Aprendizaje Bíblico, en la forma en que planificamos historias bíblicas semanales, lecciones y otros recursos. Para obtener más información sobre Niveles de Aprendizaje Bíblico, visita https://www.flipsnack.com/lifewayrecursos/niveles-de-aprendizaje-bi-blico-lifeway/full-view.html  donde puedes ver las declaraciones para cada grupo de edad.

William Summey es el líder del equipo de publicación de ParentLife, devocionales para niños y productos a corto plazo. Se graduó del Seminario Teológico Bautista del Sureste y de la Universidad de Vanderbilt. William vive en Nashville, Tennessee, con su esposa Christy y sus dos hijos.

Cuando tu hijo está ansioso: 3 formas en que puedes ayudar

April 27, 2022 By lifewayninos

Joshua Straub

La semana pasada tuvimos un detector de humo defectuoso en nuestra casa. Mi negativa a gastar más dinero en un nuevo detector fue lo único que me impidió golpearlo con un mazo. Después de cambiar las baterías dos veces, finalmente lo reinicié, solo para descubrir después de un fuerte pitido doce horas más tarde (a las 6:00 a. m.) que era un detector completamente diferente el que necesitaba reiniciarse.

El canto se prolongó durante días. Una noche, mientras intentaba arreglarlo, pensé que sería una buena idea decirles a nuestro hijo de 4 años, Landon, y a nuestra hija de 2 años, Kennedy, qué significaría si ese pitido alguna vez sonara.

«Cuando escuchen esta alarma», les dije, «significa que tenemos que salir de la casa».

«¿Pero por qué, papá?», preguntó nuestro hijo, con una mirada de pánico en su rostro.

«Bueno, amigo», le respondí…

¡BIP! ¡BIP!

El sistema volvió a pitar. Landon se llenó de lágrimas. «Papá, tenemos que salir», dijo, visiblemente asustado.

Kennedy también empezó a llorar.

Con un molesto detector de humo sonando y dos niños llorando, comencé a desear haberles dicho que era el camión de helados afuera. No hay nada que un buen sándwich de helado no solucione.

Ahora, cada vez que escuchan un pitido, hablan de ello, porque seguramente la batería del horno tostador, el timbre de la puerta o el camión de construcción que retrocede está a punto de agotarse. Estoy feliz de que estén aprendiendo a hablar de eso.

Aquí hay tres formas en que podemos ayudar a nuestros hijos cuando se sienten ansiosos.

1. Permíteles hacer preguntas.

Poner lenguaje a lo que sentimos es como una cirugía cerebral emocional. Simplemente permitir que nuestros hijos expresen lo que temen reduce la ansiedad. Esto se debe a que cuando sus neuronas del sentimiento se conectan con las neuronas del lenguaje en su cerebro, les ayuda a comenzar a dar sentido a su experiencia.

La otra noche abrí las ventanas del cuarto de juegos de nuestros hijos arriba. Landon, Kennedy y yo nos quedamos mirando por la ventana el gato de un vecino y un conejo cercano. Landon empezó a empujar su cabeza contra la pantalla. Le dije que no empujara la pantalla porque la podía romper.

Unos segundos después me pidió que leyera la pegatina en la pantalla. Sin saber lo que decía, lo leí en voz alta. «Advertencia: La pantalla no evitará que el niño se caiga por la ventana. Mantenga al niño alejado de la ventana abierta».

Si. Y esto sucedió la noche después del pitido. ¡Hablando de abrumar a un hijo ya ansioso! No se dijo mucho después de eso. Landon simplemente se alejó lentamente de la ventana y jugó con sus trenes.

Más tarde esa noche, a las 2:30 a. m., sentí un empujón al lado de mi cama. «Papá», dijo Landon, «si empujo la pantalla, me caeré por la ventana, ¿verdad?».

Aturdido, me puse de pie, lo acompañé de regreso a su cama y me acosté con él. «No deberíamos empujar la pantalla», respondí.

Sabiendo que estaba preocupado, pensé en ir a dormir a su cama con él. No más de cinco minutos después, Kennedy se despertó. Cuando fui a ponerla de nuevo en la cama, Landon se llenó de lágrimas.

«Papá, ¿volverás?».

Esto estaba fuera de lo normal, tanto que Christi, que ya estaba despierta, escuchó a Landon llorar, caminó hacia su habitación y se acostó con él. «Amigo, ¿qué pasa?», ella preguntó con voz tranquila, «¿qué preguntas tienes?».

Dios la bendiga, pues se acostó con él durante los siguientes 30 minutos solo hablando. Landon hizo preguntas; Christi le respondió. Landon habló sobre sus miedos; Christi los puso en perspectiva.

Cuando Christi volvió a la cama, dijo: «Está aprendiendo sobre los peligros del mundo, pero no sabe cómo procesarlos».

Su voz tranquila y su oído atento en medio de la noche fueron oro para el cerebro de nuestro hijo. Estaba listo para conformarme con el bronce y simplemente acostarme y volver a dormir a su lado.

2. Juega con ellos.

Especialmente para los niños hasta la edad de 7 años, el juego de fantasía es fundamental para calmar sus miedos. El juego trata sobre el poder y la impotencia.

Cuando Christi y yo llegamos a casa después de una cita nocturna a las 9:30 p. m., Landon había esperado despierto en su cama hasta que llegamos a casa. Estaba tan emocionado cuando entré en su habitación. De pie en su cama, con los brazos abiertos, dijo: «¡Papá, estás en casa!».

Al día siguiente estaba jugando con Landon y Kennedy. Construimos un fuerte. Con Kennedy y yo adentro, Landon declaró: «Ustedes se acuestan y fingen que acabo de llegar a casa del trabajo. Cuando llegue a casa, pónganse de pie y digan: “¡Landon, estás en casa!”».

Los niños usan el juego para dar sentido a sus sentimientos. Tomarse 20 minutos al día para entrar en su mundo y permitirles dictar la obra tiene poderosas implicaciones en la inteligencia emocional y la autocompetencia más adelante en la vida.

3. Mantén la calma.

Si estamos ansiosos, nuestros hijos no saben si pueden estar a salvo. La ansiedad tiene un efecto de goteo en los niños. De hecho, un estudio de investigación muestra que la capacidad de los padres para manejar su propio estrés es la segunda mejor estrategia de crianza, solo detrás del amor y el afecto, para obtener los resultados que más deseamos en nuestros hijos.

Sé realista sobre la reacción que das y el peligro real de la situación. Una rodilla desollada no es un desastre; es una marca de que tus hijos se divierten.

Joshua Straub, Ph.D. es oradora, autora y entrenadora de matrimonio y liderazgo. Él y su esposa, Christi, son coanfitriones del podcast In This Together y son coautores de un nuevo libro para niños, What Am I Feeling? y un nuevo estudio bíblico, Homegrown: Cultivating Kids in the Fruit of the Spirit. Josh también es el autor de Safe House: How Emotional Safety is the Key to Raising Kids Who Live, Love, and Lead Well. Josh equipa a líderes, familias militares e iglesias en inteligencia emocional y bienestar familiar.

Cubos de habilidades bíblicas

April 22, 2022 By lifewayninos

Suministros para reunir:

  • 2 cajas de galletas
  • Papel en pedazos
  • Cinta de embalaje
  • Cinta de plástico
  • Papel

Preparación:

  1. Haz 2 cubos de juego con dos cajas de galletas:
    -Aplana una caja de galletas saladas.
    -Corta los lados para medir 10 cm (4 pulgadas)
    -Inserta una caja en la otra.
    -Tapa un extremo cerrado.
    -Llena la caja con papel triturado.
    -Utiliza cinta de embalaje para cerrar el extremo abierto.
    -Usa cinta plástica de 2.5 cm (1 pulgada) para cubrir cada borde.
    -Repite con una segunda caja.
  2. Imprime un conjunto de 6 desafíos de habilidades bíblicas para pegarlos a los lados de un cubo:
    -Menciona los libros de Ley
    -Menciona los libros de Poesía
    -Menciona los Evangelios
    -Menciona los Profetas Mayores
    -Menciona los Profetas Menores
    -Menciona los Libros Históricos
  3. Imprime un conjunto de 6 desafíos físicos para pegarlos a los lados del segundo cubo:
    -Mientras saltas sobre un pie
    -Mientras mueves la cabeza
    -Mientras haces saltos de tijera
    -Mientras te das la vuelta
    -Mientras trotas en tu mismo lugar
    -Mientras estás parado en un pie

Cómo jugar:
Desafía a los niños a hacer rodar cubos de juego para determinar una habilidad bíblica y un desafío físico para realizar simultáneamente.

CONSEJO: Impulsa esta actividad con cubos de juego inflables gigantes . 

Next Page »

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2022 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved