• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Jóvenes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Artículo

Un nuevo tipo de voluntario

May 31, 2023 By lifewayninos

Por Crystal Mazzuca 

Trata de pintar una imagen de un voluntario ideal. ¿Qué ves? 

¿Consistencia? 
¿Pertenencia? 
¿Pasión? 
¿Qué pasa con la forma en que sirven? 
¿Dirección? 
¿Amor? 
¿Inspiración? 

¿Cómo encontrar a este increíble voluntario? Lo creas o no, ya los tienes en medio de ti. Como líder del Ministerio de Niños, tú tienes la oportunidad única de cultivar una cultura en la que este nuevo y dinámico tipo de voluntario se forme, se cuide y pueda prosperar. 

Pertenencia que lleva a participar
Tus voluntarios necesitan saber que ellos también tienen un lugar al que pertenecer. Cuando los voluntarios se sienten vistos, conocidos y valorados, se convierten en miembros devotos de tu equipo que realmente disfrutan sirviendo. 

Los puntos de contacto semanales, como correos electrónicos y mensajes de texto, te brindan la oportunidad de demostrarles que realmente estás interesado en ellos. Oportunidades de crecer y aprender juntos a través de reuniones y lo más destacado de la semana crea una comunidad donde cada persona siente que tiene apoyo y amistad. Su sentido de pertenencia los conducirá a la longevidad, la devoción y el crecimiento personal que se derramará en su ministerio. 

Profundizando en las relaciones
Si todo lo que les pedimos a los voluntarios que hagan es enseñar una lección y administrar un salón de clases, estamos perdiendo la oportunidad de capacitarlos para que establezcan conexiones profundas y significativas que surgen a través de la construcción de relaciones reales con los niños. 

Invita y equipa a los voluntarios para liderar e invertir codo con codo con los niños. Se les plantea preguntas y se realizan actividades que fomentan la reflexión y el debate personal. Toman el tema, el enfoque y la historia bíblica y tienen conversaciones y conexiones que son reales e identificables. Todos los voluntarios sienten que son importantes porque están haciendo un trabajo y construyendo relaciones importantes. 

Aprendiendo como líderes
Queremos que los voluntarios se sientan equipados para liderar, pero puede resultar abrumador encontrar el tiempo y los recursos para hacerlo realidad. Ayúdalos brindándoles conexiones mensuales de cabeza y corazón: consejos prácticos para crecer en la ejecución del ministerio y conversaciones de fe para crecer en un corazón para el ministerio. 

Además, puedes ayudar a los líderes a crecer y prosperar con eventos de capacitación intencionales y atractivos. La combinación de estas cosas cultivará un corazón y una pasión por aprender, crecer y sentir un verdadero sentido de propiedad en el ministerio. 

Un nuevo tipo de voluntario
El compromiso voluntario crea un equipo de personas a las que les encanta aprender, que profundizan en las relaciones y que realmente sienten que pertenecen. ¿No puedes imaginártelo? 

Crystal Mazzuca es editora de contenido de Hyfi and Kids’ Short Term Studies de Lifeway. Con una maestría en Administración de Educación Cristiana, le apasiona alentar y equipar a los líderes para impactar a la próxima generación para Cristo. Ha pasado los últimos 20 años en el Ministerio de Niños, Estudiantes y Familias y le encanta servir tanto a la gran iglesia universal como a su iglesia local en Olympia, WA. A Crystal le encanta leer, ir a la playa y jugar videojuegos con sus 3 hijos. 

Cuando el TDAH llega a la iglesia

May 24, 2023 By lifewayninos

Hoy en día, es difícil imaginar que cada iglesia no tenga al menos un niño en cada salón de clases que muestre manifestaciones de TDAH. El TDAH resulta de un mal funcionamiento sutil en la intrincada transmisión de mensajes neuroquímicos entre las células cerebrales. Esta condición parece afectar un poco más a los niños que a las niñas y se caracteriza por trastornos del comportamiento y del aprendizaje. Un niño con TDAH tendrá problemas en dos áreas principales: comportamiento hiperactivo-impulsivo y falta de atención. Estos niños a menudo son juzgados por su comportamiento y, a menudo, etiquetados como desafiantes o tontos. 

Es importante que los líderes de estudios bíblicos de la iglesia creen un ambiente de aprendizaje que permita a todos los niños (incluso aquellos con TDAH) aprender acerca de Jesús y sentirse aceptados con amor incondicional. Como abuelo con más de un nieto diagnosticado con TDAH, deseo de todo corazón que, como líder del Ministerio de Niños, te tomes el tiempo para comprender las características de estos niños y te comprometas a desarrollar estrategias para pasar un tiempo divertido y seguro en la iglesia. 

Estos increíbles niños pueden exhibir cualquiera de estas características (o todas): 

  • Falta de control de los impulsos. 
  • Desafiado con la toma de turnos. 
  • Dificultad para seguir instrucciones. 
  • Tendencia a no quedarse con el grupo. 
  • Momentos de inquietud, golpeteo y retorcerse. 

Las estrategias sugeridas incluyen: 

  • Comienza de nuevo con cada sesión. Cada niño necesita sentir que estás contento de haber venido a la iglesia. 
  • Establece expectativas claras y limita tu habitación a unas pocas reglas básicas. 
  • Publica un cronograma visual; asignar tiempos a los elementos de la sesión puede frustrar a los niños con TDAH y se estresan cuando el grupo no cumple con el horario. Les gusta la consistencia de saber qué orden esperar. 
  • Proporciona un tiempo de fusión al comienzo de las sesiones de aprendizaje. Esto les da la oportunidad de «incorporarse fácilmente al entorno». Proponte tener un tiempo de grupo más estructurado más adelante en la sesión. 
  • Limita el tiempo de «sentarse quieto». Planifica actividades «prácticas». 
  • Ofrece «juguetes inquietos» durante los momentos de escucha. 
  • Mantén los tiempos de transición al mínimo. 
  • Asegúrate de tener la atención del niño. Si es necesario, haz que el niño repita una instrucción dada. 
  • Cuando sea posible, incluye un elemento de video. Esto puede ser cautivador para los niños con TDAH. 
  • Recluta a un ayudante adicional para que «siga» a un niño con TDAH. 
  • Proporciona aliento a los padres del niño. A menudo pueden estar agotados y frustrados y apreciar que amas a su hijo y estás emocionado de tenerlo en tu clase. 

Nota de cierre: Enseño a niños de cuatro años los domingos por la mañana. Me parece muy interesante que CADA semana mi estudiante con TDAH en algún momento de la sesión diga: «¡Lo amo, Sr. Jerry!». Eso, mis compañeros líderes del Ministerio de Niños, ¡es una de las mayores recompensas de la vida! De hecho, vale la pena dedicar tiempo a comprender el TDAH y estar dispuesto a desarrollar estrategias para que todos los niños tengan la oportunidad de aprender sobre el Creador del universo y Su Hijo, Jesús. 

Jerry Vogel se desempeña como especialista en ministerio editorial en Lifeway Church Resources. Está casado con Janie y tiene cuatro hijos y trece nietos. Jerry está comprometido a enriquecer las vidas de aquellos que enseñan a los niños, así como a hacer inversiones eternas en las vidas de los niños.

Crear conexión y pertenencia para toda la familia

May 17, 2023 By lifewayninos

Por Crystal Mazzuca  

Como líderes del Ministerio de Niños, nos apasiona brindar un entorno centrado en el evangelio para que los niños crezcan, aprendan y prosperen. Queremos cultivar un lugar donde encuentren una conexión real y una verdadera pertenencia.  

Pero estos niños no vienen a nosotros de forma aislada. Todos y cada uno de ellos están conectados a un hogar con un adulto o más. Adultos que están descubriendo la fe, tal como son. 

Tenemos la increíble oportunidad de ministrar no solo a los niños que entran por nuestras puertas, sino también a los adultos en sus vidas que los aman tanto. Nuestro alcance e impacto se multiplica cuando miramos más allá de nuestros jóvenes a los demás que los rodean.  

Conexión real

Si la única conexión que estos adultos tienen con nosotros y nuestros ministerios es una hoja para llevar a casa y una manualidad del domingo, no se sentirán exactamente vistos, conocidos y valorados. Como líderes, aprovechemos los asombrosos avances tecnológicos de nuestra sociedad para relacionarnos con las familias en un nivel completamente nuevo.  

Los correos electrónicos semanales que no solo resumen lo que hemos hablado, sino también cómo pueden mantener la conversación en casa es un comienzo. Completa eso con publicaciones en las redes sociales que invitan a la participación y la respuesta y, de repente, tendrás familias que están pensando, hablando y experimentando nuestra comunidad de la iglesia mucho más allá del domingo. 

Otra herramienta simple pero efectiva es un mensaje de texto. «Estoy orando por ti» o «¿Tienes algo en lo que pueda ayudarte?». En nuestro mundo, las personas luchan por sentirse vistas. Imagina ser un adulto que recibe ese mensaje de texto del líder del Ministerio de Niños en su iglesia. Wow, ¡qué gran sensación!  

Estos adultos quieren nuestra ayuda y nuestro apoyo para discipular a sus hijos. Pero también quieren sentirse atendidos. Vamos a crear una conexión real haciendo ambas cosas.  

Verdadera pertenencia

No solo queremos aumentar la conexión entre nosotros y las familias, queremos cultivar un sentido de pertenencia entre las familias mismas. Queremos que las familias de nuestra iglesia sean un lugar donde sientan que tienen amigos y defensores, donde experimenten el amor y la vida de Jesús a través de las relaciones que tienen con Sus seguidores.  

A pesar de lo fantásticos que son las clases y los seminarios para padres y abuelos, ¡ayudemos a nuestras familias a divertirse! Los eventos donde el único propósito es que se conozcan entre sí son una excelente manera de ayudarlos a comenzar a desarrollar estas relaciones.  

Cuando tengamos la intención de crear una conexión real y construir una verdadera pertenencia, veremos a estas familias crecer en su amor por la iglesia, el amor por los demás y el amor por Jesús. 

Crystal Mazzuca es editora de contenido de Hyfi and Kids’ Short-Term Studies de Lifeway. Con una Maestría en Administración de Educación Cristiana, le apasiona alentar y equipar a los líderes para impactar a la próxima generación para Cristo. Ha pasado los últimos 20 años en el Ministerio de Niños, Estudiantes y Familias y le encanta servir tanto a la gran Iglesia universal como a su iglesia local en Olympia, WA. A Crystal le encanta leer, ir a la playa y jugar videojuegos con sus 3 hijos.

Esta EBV cambiará por completo el juego

May 10, 2023 By lifewayninos

¡Gira la ruleta, gánale al reloj, salta al próximo casillero, avanza y juega para ganar! Tendrás que jugar como el mejor en esta EBV. Giros & Vueltas es una fantástica celebración de todo tipo de juegos. Pasando por los clásicos juegos de mesa, hasta los videojuegos y mucho más. En esta EBV, los niños correrán jugando en las más divertidas rotaciones, como el Salón de juego de estudio bíblico; las Manualidades con comodines; las Misiones en equipo; y la Merienda en el tablero de juego. Pero lo más importante es que verán a Jesús a través de los ojos de uno de Sus amigos más cercanos, y descubrirán que confiar en Jesús como Salvador y seguirlo, cambia por completo el juego. Jesús nos guía a través de todos los giros y vueltas de nuestra vida. Él nos ayuda a conocer Sus caminos y nos muestra Sus sendas (Sal. 25:4). ¡Seguir a Jesús lo cambia todo! 

VERSÍCULO DE LA EBV 2023

«Señor, hazme conocer tus caminos; muéstrame tus sendas». Salmo 25:4 

LEMA: Seguir a Jesús lo cambia todo. 

Conexión con Cristo: Jesús lo cambia todo. Cuando confiamos en Jesús como Salvador y Señor, Él perdona nuestro pecado y nos da un nuevo propósito. Podemos invitar a otros a seguirlo también. 

Nivel de aprendizaje bíblico: Niños menores: Las personas que aman a Jesús desean obedecerle. Niños mayores: Las personas pueden obedecer a Jesús como respuesta a Su amor. 

Día 1 Jesús es santo —Pedro siguió a Jesús— Jesús se sentó en la barca de un pescador llamado Pedro para enseñarla Palabra de Dios a la multitud. Al terminar Su enseñanza, Jesús miró a Pedro y le dijo: «Lleva la barca hacia aguas más profundas, y echen allí las redes para pescar». Pedro le respondió: «Maestro, hemos estado trabajando duro toda la noche y no hemos pescado nada. Pero, como tú me lo mandas, echaré las redes». ¡Y atraparon tantos pescados que sus redes comenzaron a romperse y la barca se hundía! Cuando Pedro vio el milagro cayó a los pies de Jesús y le dijo: «¡Apártate de mí, Señor; soy un pecador!». Pedro se dio cuenta de lo profundo que era su pecado, comparado con la santidad de Jesús. «No temas», le dijo Jesús a Pedro, «desde ahora serás pescador de hombres». Pedro y los otros pescadores dejaron todo y siguieron a Jesús (Mat. 4:18-20; Luc. 5:1-11). 

Día 2 Jesús es digno de confianza —Pedro caminó hacia Jesús en el agua— Jesús les dijo a Sus discípulos que fueran delante de Él en la barca. La barca estaba lejos de la orilla. El viento comenzó a soplar con fuerza y se levantaron olas muy grandes. Los discípulos vieron a Jesús caminando hacia ellos sobre el agua. Pedro le pidió a Jesús caminar sobre el agua y Jesús le dijo «ven». Pero entonces Pedro, al sentir el viento fuerte, tuvo miedo… y comenzó a hundirse en las aguas agitadas y oscuras. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!». Jesús lo salvó. «¿Por qué dudaste de mí? ¿Tan pequeña es tu fe?», le preguntó Jesús a Pedro. Apenas Jesús y Pedro subieron a la barca, el viento se detuvo. Los discípulos adoraron a Jesús y dijeron: «¡Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios!» (Mat. 14:22-33). 

Día 3 Jesús es perdonador —Pedro negó a Jesús y fue restaurado— Jesús le dijo a Pedro que antes de que terminara el día, Pedro negaría en tres ocasiones que conocía a Jesús. Esa noche los soldados arrestaron a Jesús. Durante el juicio de Jesús, Pedro se sentó cerca. En tres ocasiones diferentes, Pedro negó conocer a Jesús. Al día siguiente, Jesús fue crucificado. Su cuerpo fue sepultado. Al tercer día Jesús resucitó. Tiempo después, Pedro y algunos discípulos decidieron ir a pescar. No pescaron nada. Un hombre en la orilla sugirió que pusieran la red en el lado derecho del bote. ¡Pescaron 153 pescados! ¡Ellos se dieron cuenta de que ese hombre era Jesús! Jesús tomó el pan y el pescado que había cocinado, y los compartió con ellos. Jesús le preguntó a Pedro: «¿Me amas?», en tres ocasiones diferentes. Pedro respondió: «Sí, Señor, tú sabes que te amo». Jesús le dijo a Pedro que cuidara de los demás seguidores de Jesús (Luc. 22:31-34,54-62; Juan 18:15-18; 21:1-19). 

Día 4 Jesús es digno de seguir —Pedro habló audazmente sobre Jesús— Pedro y otro discípulo, Juan, iban camino al templo, cuando vieron un hombre que no podía caminar. Pedro sanó al hombre por el poder de Jesús. Las personas que conocían al hombre estaban asombradas, y Pedro les enseñó las buenas nuevas acerca de cómo Jesús murió y resucitó para salvar a la gente de sus pecados. Los líderes religiosos estaban molestos porque Pedro y Juan estaban predicando de Jesús. Ellos arrestaron a los discípulos. Al día siguiente, Pedro y Juan se pararon ante los líderes religiosos y hablaron con denuedo sobre Jesús. Los líderes religiosos sabían que estos hombres sin educación podían hablar de esta manera porque habían estado con Jesús. Les ordenaron no enseñar de Jesús. Pedro y Juan respondieron: «No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído». Sabían que tenían que contarle a la gente sin importar lo que sucediera (Hech. 3:1–4:24). 

Día 5 Jesús es para todos —Pedro le habló a Cornelio sobre Jesús— Cornelio era un oficial del ejército romano que adoraba a Dios. Una tarde un ángel de Dios apareció en una visión y le dijo a Cornelio que enviara a Jope y encontrara a un hombre llamado Pedro. Cornelio obedeció. Mientras tanto, Pedro tenía una visión. La visión fue sobre animales impuros. Una voz le dijo a Pedro que no llamara a algo impuro si Dios lo hizo puro. Pedro estaba tratando de entender la visión cuando llegaron los hombres que lo buscaban. El Espíritu Santo le dijo a Pedro que fuera con los hombres. Cornelio, su familia y sus amigos esperaban oír el mensaje de Pedro. Él dijo: «Dios no hace acepción de personas. Cualquier persona es aceptable para Dios si tiene fe en Él. Jesús es Señor de todos». Pedro enseñó que todos los que creen en Jesús tendrán el perdón de sus pecados. Todos los que escucharon el mensaje se convirtieron en creyentes (Hech. 10). 

Viernes Divertido: Regalo del Día de las Madres

May 5, 2023 By lifewayninos

Lifeway Niños te invita a descargar tu hoja de actividades para el día de las Madres. Haz que los niños le den la flor a su madre como regalo del Día de la Madre.

Descarga tu hoja con instrucciones y moldes.

Día de las MadresDescarga Aquí
Next Page »

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved