• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Adolescentes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

Artículo

Equipando a los niños para compartir su fe

February 1, 2023 By lifewayninos

¡Es realmente difícil creer que es 2023! Un nuevo año trae nuevas metas, propósitos y hábitos de Año Nuevo. Quiero animarte a priorizar la oración por los líderes del estudio bíblico en el ministerio de tus niños en el próximo año. Usa las indicaciones de oración que se enumeran a continuación mientras oras por los líderes en el ministerio de tus niños.

Orando por los maestros del ministerio de niños:

  • Ora para que escuchen la voz de Dios mientras leen Su Palabra y preparan las lecciones. Ora por su crecimiento espiritual y su relación con Cristo.
  • Ora para que vean las formas en que Dios los está usando para hacer una diferencia en la vida de los niños. Cuando las personas compartan contigo palabras de aliento sobre un maestro, asegúrate de compartirlas con ellos.
  • Ora por fuerza, energía y salud renovadas mientras enseñan cada semana. Incluye también en tus oraciones la fuerza, la energía y la salud de sus familiares.
  • Ora para que Dios los anime con tiempo de compañerismo de adultos y amistades piadosas. Nuestros maestros necesitan compañerismo y comunidad con otros creyentes. 

Mientras oras por ellos regularmente, pregúntales cómo puedes orar específicamente por ellos. Luego, hazles saber que estás orando por ellos. Envía una nota escrita a mano, un correo electrónico o un mensaje de texto. Si es posible, ora con ellos en voz alta; permíteles escucharte orar por ellos, ya sea en persona o por teléfono. Dios te usará para ministrar a los maestros mientras oras por ellos.

A lo largo del año, alaba a Dios por Su fidelidad al escuchar y contestar las oraciones. Agradécele por las amistades más profundas y el sentido de comunidad desarrollado al orar unos por otros.

Involucra a otros en la oración por los líderes en el ministerio de niños. Comparte estas indicaciones de oración con los padres de los niños, otros miembros del personal de la iglesia y miembros de la iglesia. Recuérdales la oportunidad que tienen de animar a los maestros de los niños orando por ellos. Sugiere que oren por ellos regularmente y desarrollen un nuevo hábito de orar por los líderes del ministerio infantil en el 2023.

Delanee Williams sirve como especialista de ministerio con Lifeway Kids. Es graduada de la Universidad de Baylor y del Seminario Teológico Bautista Southwestern. Delanee ha servido en el ministerio de niños por más de veinte años y le apasiona desarrollar, equipar y animar a los líderes.

Tú importas

January 25, 2023 By lifewayninos

Recientemente, mi pastor predicó un sermón de Romanos 15 sobre la necesidad de la iglesia de ministros dedicados del evangelio. Mientras escuchaba este sermón, pensé en el pastor de niños y el equipo del ministerio de niños de mi propia iglesia y otros líderes del ministerio de niños como tú. Considera las palabras de Pablo en Romanos 15:

«Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros. Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento, como para haceros recordar, por la gracia que de Dios me es dada para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios […]. Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado» (Rom. 15:14-16a, 20a).

Mientras reflexionaba sobre el recordatorio de Pablo a la iglesia en Roma, encontré consuelo y aliento en sus palabras y espero que también sean un aliento para ti. 

  • Estás lleno de bondad.

Lo que haces importa. Las incontables horas de preparación, los largos días, noches y fines de semana son todas «buenas obras» para las cuales Dios te creó en Cristo Jesús (Ef. 2:10). Son importantes para los niños a los que sirves cada semana, y las relaciones que desarrollas y el compartir consistentemente las buenas nuevas de Jesús son importantes para el trabajo del reino de Dios. Como Pablo anima a los tesalonicenses, «Hermanos, no os canséis de hacer bien» (2 Tes. 3:13)

  • Estás lleno de conocimiento. 

A medida que el Espíritu Santo mora en ti y crece tu relación con Jesús, también crecen tu comprensión y sabiduría bíblica. El tiempo que pasas preparándote para enseñar a los niños no es en vano. Estás meditando en las profundas verdades de la santa Palabra de Dios mientras estudias y te preparas. A través de este tiempo, Él te está revelando más de quién es Él y te está formando para convertirte en el líder que Él te ha llamado a ser. A través del conocimiento de la verdad de Dios, Él está haciendo una gran obra en ti y a través de ti.

  • Eres capaz de instruir a otros.

Sí, líder del ministerio de niños, lo estás haciendo bien al instruir a los niños y guiarlos hacia la verdad bíblica. Estás plantando y nutriendo semillas del evangelio que pueden brotar mientras estás en tu ministerio o tal vez en algún momento en el futuro. Una parte integralmente importante de la instrucción es la relación de confianza entre el instructor y los instruidos. Dios te está usando para ayudar a los niños a sentirse emocionalmente seguros, bienvenidos y conocidos en tu ministerio, y cuando los niños se sientan emocionalmente seguros, comenzarán a confiar en ti. A medida que los niños escuchan de ti y ven en ti el evangelio enseñado y vivido, el evangelio se vuelve más accesible para ellos. 

Gracias, líder, por tu compromiso con la bondad, el conocimiento y la instrucción. Continúa priorizando tu relación con Jesús por encima de todo, y en tu ministerio, prioriza las relaciones con los niños (y también las relaciones con otros líderes). Al hacerlo, estás amando a los demás de una manera que impacta tanto ahora como por la eternidad. Bien hecho. ¡Sigue con el buen trabajo!

Jeremy Carroll es el Gerente de publicaciones del Ministerio Lifeway Kids para la EBV y recursos de discipulado. Antes de llegar a Lifeway, estuvo activo en el ministerio de la iglesia local durante casi 20 años en TN, TX y AL. Jeremy obtuvo una maestría en Artes en Educación Cristiana del Seminario Teológico Bautista Southwestern. Originario de Middle Tennessee, él y su familia viven en Murfreesboro, TN.

3 cambios de juego para un director primerizo de la EBV

January 18, 2023 By lifewayninos

Por Sara Lansford

¡Felicidades! Has dicho SÍ a dirigir la EBV. ¡Gracias a tus esfuerzos, los niños y niñas van a escuchar y experimentar cómo seguir a Jesús lo cambia todo! Aquí hay algunos consejos que han mejorado mi juego en la EBV a lo largo de los años. 

  1. Prepara la atmósfera espiritual: organiza una «Reunión de preparación de la EBV» en toda la iglesia antes de que comiences cualquier decoración importante. Planifica tareas para que todas las edades puedan participar. Usa los «Folleto de la caminata de oración» que se encuentran dentro de los CD de escolares y preescolares en la carpeta de «Administración» para guiar a las familias a caminar por las instalaciones de la iglesia orando por los líderes y los participantes. Anima a los voluntarios a orar por los líderes por nombre mientras ensamblan las etiquetas con los nombres. Crea una estación para que los niños hagan invitaciones para que sus amigos «Vengan a la EBV». (Conéctalo a un mini juguete que revienta para obtener un «pop» extra). Pasen tiempo juntos como grupo orando por la EBV.
  2. Usa etiquetas de nombre para más que solo nombres: aprovecha al máximo las etiquetas de nombre agregando en qué grupo están los niños, incluidas calcomanías para identificar alertas de alergias o colocando códigos de seguridad en la parte posterior para que los líderes verifiquen con un código coincidente de adultos. ¡A los líderes también les encanta cuando sus horarios están impresos en la parte posterior de sus etiquetas de identificación para facilitar el acceso!
  3. Registra niños en línea: una vez que nuestra iglesia decidió pasar al registro en línea, probamos una vía diferente cada año.

Sara Lansford se desempeña como editora de contenido y producción para Lifeway Kids. También ha servido en el ministerio de niños en el personal de la iglesia durante más de una década. Actualmente se desempeña como directora de la EBV de su iglesia en Madison, Alabama.

El campo misionero en casa

January 11, 2023 By lifewayninos

Por Alyssa Jones

«Tenemos muchos incrédulos en esta casa». Las palabras de mi esposo me sorprendieron al principio. Estábamos sentados en la sala de estar de unos amigos de la iglesia. Nos habíamos estado reuniendo semanalmente para un grupo comunitario con otras cuatro parejas, y todos somos creyentes. Luego los escuché: los pasos que corrían y las risas de nuestros 10 niños en conjunto que jugaban arriba.

Estábamos hablando esa noche sobre Hechos 1:8: «Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta lo último de la tierra». ¿Cuál es nuestra Jerusalén? Nos preguntábamos. ¿Son nuestros vecinos? ¿Nuestros compañeros de trabajo? ¿Los extraños con los que nos cruzamos en la calle?

El comentario de mi esposo nos desafió a mirar aún más cerca de casa, a mirar dentro de nuestras casas. No es que nuestros vecinos o compañeros de trabajo o compañeros de Nashville estén excluidos de nuestra Jerusalén, pero tenemos ante nosotros un campo misionero en nuestros propios hogares: nuestros hijos.

Mientras pensaba en los niños de arriba, incluido mi propio hijo, la idea de que estos jóvenes son nuestra misión principal comenzó a tener mucho sentido.

Los niños están dispuestos a aprender.

¡Los niños son como esponjas! Les encanta aprender cosas nuevas. Los niños más pequeños necesitan escuchar las cosas una y otra vez. Nuestro hijo de un año pedía casi todas las noches su «Biblia» a la hora de acostarse, y yo les cuento la misma historia una y otra vez: «La Biblia trata de Jesús. Jesús es el Hijo de Dios. Dios envió a Jesús a la tierra y le dio una familia…».

Anima a los niños a hacer preguntas. No tengas miedo de decirles si no sabes la respuesta. Lee la Biblia con ellos. Aprende junto a ellos. La Biblia «es lo suficientemente poco profunda para que un niño no se ahogue, pero lo suficientemente profunda para que un elefante nade».1

Los niños necesitan escuchar el evangelio.

El carcelero de Filipos preguntó a Pablo y Silas: «Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?». Ellos respondieron: «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:30-31).

De nada servirá enseñar historias bíblicas a los niños como lecciones morales si no exaltamos a Jesús como el mayor tesoro. El verdadero cambio de corazón, no la modificación de la conducta externa, proviene del Salvador viviente. La razón por la que la muerte y resurrección de Jesús son buenas noticias es porque primero hay malas noticias: nuestro pecado nos separa de Dios. «Si de alguna manera pensamos que nunca estuvimos en un peligro infernal, aún podemos admirar a Jesús, pero no lo amaremos».2

Los niños no solo necesitan escuchar el evangelio, sino que necesitan verlo funcionar en nuestras propias vidas. Ora y pide que el poder del Espíritu Santo te guíe en cómo piensas, cómo reaccionas ante las situaciones, cómo guías a tus hijos. Sé rápido para arrepentirte y pedir perdón, especialmente a tus hijos y a tu cónyuge. Descansa en la soberanía y bondad de Dios.

No estamos solos.

Mi esposo y yo oramos diariamente para que el Señor salve a nuestro hijo. Y si lo hace, el testimonio de Elías podría comenzar: «Crecí en un hogar cristiano…», pero no terminará ahí. No será creyente simplemente porque sus padres son creyentes. Puede comenzar con nosotros, podemos plantar la semilla, pero el Señor la hará crecer.

Antes de que el Señor ascendiera al cielo después de Su resurrección, les dio un mandato a Sus discípulos. Jesús no les dijo que se pusieran a trabajar, que comenzaran a convertir a la gente. Más bien, «les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre» (Hechos 1:4). Luego les dijo que serían bautizados con el Espíritu Santo.

De ahí viene nuestro poder. No en algún lugar dentro de nosotros mismos, sino del Padre a través del Espíritu Santo prometido. ¡No estamos solos! Deja a un lado todos los sentimientos de insuficiencia y temor y deja que el Señor obre a través de ti. El resultado final no depende de ti. Ya sea que estés enseñando a tus propios hijos o a un salón de clases de niños en la iglesia, la salvación de ellos no descansa sobre tus hombros. Es un regalo del Señor, y Él está feliz de darlo.

Entonces, ¿por dónde empezar? Si nunca antes pensaste en tus hijos como tu principal campo misionero, la idea puede ser desalentadora. En su libro Culto familiar, Donald S. Whitney escribe: «El culto familiar es simple: solo lee, ora y canta. ¡Tú puedes hacer eso!».

Alyssa Jones adora y sirve en el ministerio de niños con su esposo en Refuge Franklin, una iglesia plantada en las afueras de Nashville, Tennessee. Ellos tienen tres hijos.

Círculos > Filas

January 4, 2023 By lifewayninos

Las formas en que colocamos nuestras sillas dentro de los espacios en los que nos encontramos pueden mejorar o impedir la efectividad de las conexiones relacionales. Mientras tratamos de construir ministerios basados en relaciones, encontramos que los círculos son mejores que las filas. 

Cuando las sillas se organizan en filas, todos miran en la misma dirección en un entorno que es como un salón de clases en la escuela. Esta disposición de los asientos no favorece la interacción y conexión personal. Las personas en las filas tienden a dispersarse, dejando sillas vacías entre ellos y otras personas. Esto crea un espacio que sirve como un amortiguador relacional. Limita el contacto visual y restringe las oportunidades para conectarse, participar e interactuar con los demás. El contenido de configuración en fila generalmente se comunica desde el frente de la sala por un solo líder. Si bien puede haber alguna oportunidad para preguntas y debates en este entorno, tienden a ser de estilo más formal. Los oyentes hablan con el líder, no entre ellos, y la participación requiere que las personas sean más audaces y seguras. Puede ser intimidante hablar frente a un grupo grande. 

Las filas están pensadas para escuchar conferencias.

El ministerio relacional es más adecuado para círculos más pequeños.

Los círculos son más propicios para el compromiso, la interacción, la comunicación y la participación en la discusión. Los círculos mantienen a las personas más cerca unas de otras. No nos separamos cuando nos ponemos en círculo; nos juntamos. Los círculos hacen que los participantes se sientan vistos e incluidos, y hacen que las personas se sientan más cómodas compartiendo sus pensamientos y observaciones. 

Los círculos están destinados a la discusión interactiva.

La fe cristiana está destinada a ser vivida en relación. Los niños necesitan encontrar amigos en la iglesia y saber que sus líderes los conocen personalmente. Necesitamos crear espacios que sean propicios para fomentar la amistad, no solo escuchar conferencias.   

Mientras te preparas para el ministerio este domingo, echa un vistazo a la disposición de tus sillas y busca oportunidades para formar un círculo.

Círculos > filas.

Chuck Peters es director de Lifeway Kids. Antes de su papel en Lifeway, Chuck tuvo una carrera prolífica en televisión y producción de videos. Es un productor, director, escritor y talento en pantalla ganador de tres premios Emmy. Chuck, graduado de Columbia Bible College, y su esposa, Cris, han servido en el Ministerio de Niños y Estudiantes durante muchos años.

Next Page »

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved