• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Ninos Blog

La misión de Lifeway Niños es proveerle a los padres recursos para discipular a la próxima generación de la Iglesia. Desde libros a estudios bíblicos, le brindamos a los padres una selección de herramientas que le podrán dar a sus hijos desde pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios. Lifeway Niños publica libros para pequeños y adolecentes, Biblias interactivas, y estudios bíblicos para la vida creados especialmente para niños de varias edades.

  • Inicio
  • 0-5 Años
  • 6-10 Años
  • Jóvenes
  • Estudios
  • Biblias
  • Articulos

9 consejos para los devocionales familiares

January 31, 2024 By lifewayninos

Los devocionales familiares son un tiempo de adoración. Se ven diferentes para cada familia. El tiempo devocional de una familia puede ser diferente al tiempo devocional de otra familia. El horario de la familia, la cantidad de hijos y la edad de los niños son algunos de los factores que afectan el devocional familiar. Por lo general, un tiempo devocional familiar incluye leer una historia bíblica de la Biblia, cantar canciones y orar. Utiliza los nueve consejos a continuación para comenzar y mantener un tiempo devocional familiar regular: 

  1. Programas devocionales intencionalmente. Haz de este tiempo una prioridad escribiéndolo en tu calendario. Mientras miras el calendario, selecciona el horario que mejor se adapte a tu familia, como durante el desayuno, por la noche o durante el día. 
  2. Sé realista. Ten en cuenta las edades y etapas de desarrollo de tus hijos. Los devocionales con niños en edad preescolar serán muy diferentes a los de familias con niños en edad escolar. Los devocionales familiares pueden durar desde unos pocos minutos hasta 15 minutos. 
  3. Planifica su tiempo juntos. Considera usar las páginas de actividades de la iglesia de tu hijo como punto de partida. Selecciona una historia bíblica para leer y revisar. Elige un versículo de la Biblia para aprender juntos como familia. Escribe canciones de adoración que tu familia pueda cantar junta. 
  4. Sé flexible. Los devocionales familiares no siempre saldrán según lo planeado. El punto importante que debes recordar es que tu familia está pasando tiempo con Dios. 
  5. Date gracia. Si un día te pierdes el devocional familiar, date gracia. Comienza de nuevo al día siguiente para ayudar a establecer la rutina. 
  6. Sé creativo. Si un miembro de la familia no puede estar presente debido a un viaje o a un horario, utiliza la tecnología para incluirlo en el tiempo devocional familiar. La tecnología también se puede utilizar para incluir a los abuelos y otros familiares y amigos que viven fuera de la ciudad de vez en cuando. 
  7. Mantén tus devocionales frescos. Incluye variedad en tus devocionales familiares. Después de leer la historia bíblica, incorpora actividades como hacer un marcador bíblico o jugar un juego para repasar el versículo bíblico. 
  8. Concéntrate en la Biblia. La Biblia es fundamental para el devocional familiar. Utiliza una traducción de la Biblia que tus hijos puedan entender. Permíteles sostener la Biblia y ayúdalos a encontrar y leer el pasaje bíblico. 
  9. Refuerza las lecciones durante las actividades diarias. A medida que surjan oportunidades a lo largo del día, recuérdales a tus hijos lo que han estado hablando y aprendiendo durante los devocionales familiares. 

Recursos útiles para usar en los devocionales familiares:

Léeme la Biblia: Utiliza las historias bíblicas preparadas para leerle a tu hijo en edad preescolar. 

La Biblia interactiva: Utiliza la aplicación descargable gratuita para escanear la ilustración, y ver y escuchar cómo la historia bíblica cobra vida de forma visual y audible. 

Habilidades bíblicas para niños y Niveles de aprendizaje bíblico: Recursos para ayudar a los padres a comprender las Habilidades y conceptos bíblicos. 

Proyecto Evangelio para Niños: El Proyecto Evangelio lleva a los niños en un viaje cronológico y Cristo céntrico a través de las Escrituras. En el trayecto, descubrirán el desarrollo del plan de redención y la forma en que el evangelio se relaciona a cada historia bíblica desde Génesis hasta Apocalipsis. Cuando los niños comprenden y aceptan con fe este mensaje, sus corazones serán transformados. Es el evangelio de Jesús, y no las buenas obras, lo que lo cambia todo. 

En Deuteronomio 6:4-7, la Biblia comparte que los padres deben enseñar a sus hijos acerca de Dios. Son los principales líderes espirituales de su familia. Los padres tienen la influencia más significativa en la vida y el desarrollo de un niño. Cuando los padres hacen del devocional familiar una prioridad, los hijos aprenden a amar al Señor su Dios con su corazón, su alma y sus fuerzas. ¿De qué otras maneras podemos nosotros, como líderes del ministerio infantil, apoyar y equipar a los padres? 

Delanee Williams se desempeña como especialista ministerial en Lifeway Kids. Se graduó de la Universidad de Baylor y del Seminario Teológico Bautista Southwestern. Delanee ha trabajado en el ministerio infantil durante más de veinte años y le apasiona desarrollar, equipar y alentar a líderes.

Filed Under: Artículos Tagged With: Artículo, Consejos, Enseñanza, Familia

Primary Sidebar

¡Bienvenido al blog de Lifeway Niños! En este blog encontrarás artículos escritos para maestros, padres e hijos. Porque entendemos que la relación de un niño con Dios es de suma importancia, nos hemos comprometido a ofrecer recursos que cultivarán la fe de nuestros pequeños. Desde libros hasta estudios bíblicos, les brindamos a los padres y maestros una selección de herramientas que les podrán dar a sus hijos o alumnos desde que son pequeños hasta que se conviertan en estudiantes universitarios.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.
  • Hidden

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:

ESTADOS UNIDOS

DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES

Copyright © 2025 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved